La federación hotelera de Mallorca propuso la semana pasada que la recaudación de los juegos hípicos Lototrot y Promotrot se destine a mejora del medio ambiente y a la promoción del turismo, según reveló Nicolás Tous, director del Instituto del Deporte Hípico de Mallorca.
Precisamente en el día de ayer se firmó un convenio por parte del presidente de la patronal turística, Pedro Cañellas, y el director de la unión temporal de empresas Cirsa, Emili Artigas, que gestionará estas actividades. Dicho convenio signado pretende impulsar la modalidad deportiva del trote, además de ordenarla y promocionarla, no sólo entre los habitantes de la isla, sino también entre los turistas que nos visitan.
No obstante la propuesta de los hoteleros sobre el destino final que debe darse a la recaudación, la decisión compete exclusivamente al president Matas.
Nicolás Tous indicó que "el presidente de la federación, Pedro Cañellas, quiere brindar todo su apoyo a esta iniciativa, y cree que será un éxito, por lo que quiere que el sector hotelero sea puntero en la difusión del juego".
Según se informó, los empresarios colocarán máquinas de Lototrot y Promotrot en sus hoteles y, según las primeras valoraciones realizadas por Tous, podrían recaudar varias decenas de millones de euros, ya que en la isla hay alrededor de 700 hoteles asociados a la federación.
El convenio estipula que Cirsa podrá sugerir los puntos de expedición de los juegos en los hoteles a fin de disponer de "lugares idóneos para optimizar su rendimiento", es decir, que pueda atraer a los turistas.