l catálogo de espectáculos públicos y actividades recreativas de la comunidad autónoma sancionado por el Consejo de la Junta supone un paso muy importante para la ordenación de la actividad pero que debe tener continuidad en la consecución de una ley, es la postura que detenta la Federación de Empresarios de Salas de Fiestas y Discotecas de Galicia y que trasmitió su secretario general, Samuel Pousada.
La Federación de Hostelería, en tanto, se pronunciará en los próximos días al respecto, una vez que conozca el documento, pero adelantó que en principio cualquier normativa es positiva, siempre y cuando facilite tiempo y ayuda para la adaptación. Advirtió que la lentitud con que se conceden las licencias de todo tipo, incluidas las de cambio de actividad, obliga a veces a los empresarios a trabajar temporalmente con permisos antiguos distintos a la ocupación que desarrollan.
Por su parte, el consejero de Justicia e Interior, Jesús Palmou, se pronunció ayer en el mismo sentido que los empresarios de discotecas, y anunció que en estos momentos su departamento ya trabaja en la elaboración de un proyecto de ley que regule el sector para, una vez conseguida la transferencia del Gobierno central en materia legislativa, ponerlo en marcha.
De momento, dijo, la consejería ha hecho todo lo que podía dentro de sus competencias actuales, que se limitan a aspectos de ejecución, pero no legislativos.
Según Palmou, el catálogo, consensuado con la Fegamp y representantes del sector, clarifica la situación tanto a los concellos como a los propios empresarios en lo que se refiere a la actividad que desarrollan y a los horarios.