¿Cómo podría evaluar la actualidad de R.Franco en Latinoamérica este año?
Hablar de Latinoamérica como un todo es un poco complicado. Cada uno de los paises de la región tienen sus propias particularidades. Si por ejemplo, empezáramos a hablar de la Argentina, te puedo decir que allí hemos logrado una consolidación muy importante. Con la instalación de nuestra planta de ensamble en Argentina el pasado año, hemos logrado un mayor nivel de penetración no solo en ese país, sino también en diversos países del Cono Sur, como Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil. En resumen, creo que R.Franco ha logrado cumplir con todas las expectativas que se había impuesto en Latinoamérica para el 2004, y ha consolidado así su presencia en la región.
¿Cuáles serán los próximos pasos de la compañía en relación al lanzamiento de nuevos desarrollos?
Este ha sido un año de transición para la empresa. Por un lado porque estamos desarrollando nuevas plataformas y gabinetes, para lanzar en el 2005, y también porque hemos comenzado a introducir en distintos países nuestro exclusivo sistema de conexión de bingos, denominado Interbingos. Algunas salas de Panamá, por ejemplo, se han convertido en las primeras interconectadas de la región, con nuestro exclusivo sistema.
Este año se realizarán nuevamente dos ferias en Buenos Aires. ¿Cuál será la posición de R.Franco en relación a este tema?
Cuando hace dos años atrás había una sola feria en Buenos Aires, nosotros siempre estábamos presentes con un importante espacio. Sin embargo, completamente en contra de que haya dos ferias. Por todo ello, creo que este ano no iremos a ninguna de las dos exposiciones.