"Conocemos la urgencia de la hípica y no hemos escatimado horas de trabajo, pero presentarla mañana (por hoy) es imposible", declaró al diario La Nación el senador Patricio García, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara y uno de los referentes en las conversaciones con entidades y gremios del turf.
El legislador bonaerense también explicó: "Se ha avanzado mucho y prácticamente está elaborado el anteproyecto. Sólo nos falta la entrevista con el Ejecutivo, a través de Ricardo Bozzani (titular de Lotería), para expedirnos de inmediato. Nuestro compromiso fue que aprobaríamos esta ley en agosto, y estoy seguro que saldrá en pocos días. El siguiente paso será incluirla en la primera o segunda sesión, donde será aprobada, y luego pasará a la Cámara de Diputados", señaló García.
En cuanto al controvertido tema de la inclusión de máquinas tragamonedas en los hipódromos de San Isidro y La Plata, García afirmó que "las mayores diferencias entre los legisladores están dadas precisamente en este tema". Y agregó: "Por ahora nuestra posición es cumplir, en tiempo y en forma, con el pago del 6 por ciento de lo que generan las tragamonedas en la provincia, como se había acordado. Y los fondos se van a incrementar con el aumento de las recaudaciones".
Ante la reiteración del compromiso asumido por los legisladores, Eduardo Ferro, presidente de la Gremial de Profesionales, mencionó que confía en que la semana próxima se trate finalmente este proyecto.
Por otro lado, el dirigente sindical informó que la renovación del permiso que el Jockey Club necesita para la explotación del hipódromo de San Isidro, ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados y descuenta que correrá la misma suerte cuando sea tratada en la Cámara de Senadores.