El Grupo Codere anunció que Robert Gray, un ejecutivo de servicios financieros altamente reconocido y con una gran experiencia en América Latina, han sido nombrado “Principal Oficial Financiero” (CFO) de la recientemente fundada Codere América, una subsidiaria de Codere S.A.
Codere América tiene en su poder las patentes de juegos e inversiones del Grupo Codere en América Latina. A través de Codere América, la firma proyecta aprovechar las oportunidades de expansión en los mercados de latinoamérica.
"La práctica bancaria de Robert Gray, sumada a su extensa experiencia en transacciones latinoamericanas, serán aportes clave en nuestros esfuerzos para establecer la estructura de capital de Codere América y utilizar sus recursos para expandir el valor de esta empresa", señaló José Antonio Martínez Sampedro, CEO de Codere S.A. y Codere América. "Gray jugará un papel clave en el desarrollo de la estrategia de crecimiento de Codere América, concentrándose en particular en la recaudación de capital, relaciones con inversionistas, reportes financieros y desarrollo empresarial. Confiamos en que los mercados hispanos en las Américas nos brindarán amplias y atractivas oportunidades en las regiones y productos de juegos en los que Codere está idealmente posicionada para desarrollarse".
Robert Gray es un veterano que se ha desempeñado durante 24 años en la industria de servicios financieros, y posee 10 años de experiencia como líder de las operaciones bancarias de J.P. Morgan & Co. y Deutsche Bank en América Latina.
Gray, en su más reciente puesto en Deutsche Bank, cumplió funciones como Director Ejecutivo y Jefe de Divisiones de las unidades de Finanzas Empresariales y Gestión de Patrimonios Privados para América Latina. Antes de desempeñarse en el Deutsche Bank, Gray construyó y administró varios negocios para J.P. Morgan & Co. en América Latina. Además, obtuvo una Maestría en Administración de Negocios de Harvard University y una Licenciatura de Dartmouth College.
Actualmente, Codere América mantiene operaciones en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.