Por primera vez en la feria colmbiana

Copag, presente en FADJA 2004

26-03-2004
Tiempo de lectura 2:20 min

¿Qué impresión se han llevado de FADJA 2004?

Realmente una muy buena impresión. Este es nuestro primer año exponiendo en este evento, pero la consideramos una muy linda feria, con un buen caudal de visitantes y con un amplio campo de negocios para nosotros.

¿Qué productos están presentando para la región?

A Colombia hemos traido todos los productos de cartas que producimos

actualmente, a las que año a año sumamos calidad e innovación, sobre todo en el rubro Seguridad, que es una de las áreas de desarrollo que más buscan los casinos. Nosotros brindamos seguridad en todos los aspectos que tienen que ver con la producción de los naipes.

Ofrecemos sellos holográficos, cajas numeradas para que las salas de juego tengan un control absoluto sobre el producto y un nuevo desarrollo tecnológico sobre la carta misma, que permite ver con luz negra el logotipo de nuestra empresa sobre el frente de la carta, sin que éste sea visible o palpable a la luz normal.

¿Qué repercusión ha tenido este nuevo sistema de seguridad, presentado recientemente a la industria?

Éste es uno de los últimos desarrollos de Copag, y su recepción a sido muy buena, porque somos la priemra empresa en el mundo de las que fabrican barajas, en preocuparse en la seguridad sobre el naipe mismo. Éste es un mercado muy activo, pero que no presenta mucho desarrollo e innovación sobre el producto. Nosotros percibimos, poco a poco, que los casinos buscaban nuevas características sobre un producto tan tardicional como una carta, sobre todo en seguridad, y es en ello en que lo que hemos estado trabajando

en los últimos tiempos.

¿A qué mercados apuntan actualmente?

Nuestros clientes en Europa se han interesado mucho en estos aspectos de la oferta de Copag, sobre todo por nuestro desarrollo tecnológico y la calidad del producto. Allí tenemos a grandes casinos como clientes, y también en los Estados Unidos, que son dos mercados muy importantes y en los que hemos tenido una muy buena recepción por parte de los operadores. A través de nuestro convenio con TCS John Huxley para la distribusión de nuestros productos en Estados Unidos, parte de Europa y otros mercados internacionales, lo que también nos ha permitido llegar más rápido y de manera más efectiva a esas plazas.

En lo que resta del año, ¿cuáles serán los próximos pasos a dar por la empresa?

Nosotros hace unos ocho años que incursionamos en el mercado internacional, éste es nuestro primer paso en la región andina, también participaremos por primera vez en la feria de Puerto Rico, ya que el mercado del Caribe es muy interesante para nosotros, y estaremos presentando nuevos productos y desarrollos en Las Vegas y en Buenos Aires en noviembre.

En relación a las ferias a realizarse en Buenos Aires, ¿qué opinión tienen de la realización de dos eventos sobre la misma fecha y en cual estarán participando?

Tenemos pensado participar de las dos ferias, pero en verdad no nos gusta el hecho de que se organicen dos eventos importantes para un mismo mercado, y en una misma fecha. Siempre participamos de SAGSE, es una feria muy querida por nosotros, y el año pasado participamos de la feria organizada por ALAJA (LGE), que fue una feria muy profesional en la que alcanzamos muy buenos negocios. Por ello decidimos participar de las dos, pero esperamos que esta

situación pronto encuentre una solución, para tener un solo gran evento en Buenos Aires que nos permita a los expositores no dividir fuerzas, no realizar gastos innecesarios y llegar a todo el mercado como es debido.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS