Frente a las oficinas de Apuestas de Córdoba

Medidas de fuerza por despidos de vendedores de Chance

(Colombia).- Un nutrido grupo de manifestantes hicieron oír ayer su voz frente a las oficinas de Apuestas de Córdoba, reclamando la reincorporación de 200 vendedores ambulantes de Chance cesanteados recientemente por la empresa.
06-01-2004
Tiempo de lectura 2:02 min
(Colombia).- Un nutrido grupo de manifestantes hicieron oír ayer su voz frente a las oficinas de Apuestas de Córdoba, reclamando la reincorporación de 200 vendedores ambulantes de Chance cesanteados recientemente por la empresa.

Ante la desvinculación sorpresiva de más de 200 vendedores de chance de los denominados "ambulantes" por parte de la empresa Apuestas de Córdoba, desde ayer un importante número de trabajadores de este juego de azar entró en cese de actividades como medida de fuerza para presionar por el reintegro del personal cesanteado.

La protesta se hizo evidente frente a las instalaciones de la sede administrativa de la empresa, donde los chanceros realizaron manifestaciones exteriorizando su disconformidad por la actitud de los directivos, al despedir sin justificación alguna a los 200 empleados.

Los vendedores de chance se enteraron de la determinación de la empresa ayer cuando se disponían a reclamar el pago de la segunda quincena del mes de diciembre, hecho que provocó la reacción de los afectados y lo que obligó más tarde la presencia de la Policía Antimotines en el lugar para evitar que el asunto pasara a mayores.

De acuerdo a lo manifestado a el diario El Universal por Jairo Cabrales Díaz, un minusválido con más de diez años de experiencia en la venta de chance y quien forma parte de los desvinculados, la medida fue "un atropello para el pueblo". Por su parte Andrés Ávila, otro de los cesantes, indicó que la anomalía se ha venido presentando desde hace dos años, cuando Apuestas de Córdoba cancelaba el 30% del total de las ventas y hoy en día sólo paga el 10%.

Como si fuera poco, a los chanceros que no sufrieron del despido masivo, la empresa de apuestas mutuas les prohibió la venta del superchance.

Otros afectados dijeron que lo que busca Apuestas de Córdoba es acabar con los vendedores ambulantes para fortalecer sus ventas por terminales, ya que para este sistema el límite horario límite es las 21.15horas, mientras que para los ambulantes hay un máximo de tolerancia hasta las 20 horas.

Ayer en medio del calor de la protesta, los chanceros exigían públicamente que el Gobierno Departamental diera por terminado el contrato con la empresa, a raíz de la problemática surgida con los vendedores móviles. Lo anterior devela la falta de vigilancia de la Inspección Regional de Trabajo, para evitar esta clase de conflictos, ya que entre las partes no existe contrato laboral formal, opinaron sobre el tema profesionales consultados por este medio.

A raíz de la protesta de los chanceros, el empresario Pedro Ghisays Chadid, accionista de Apuestas de Córdoba, dijo que de los cinco mil trabajadores que tiene la compañía sólo estaban disconformes con unas 50 personas.

"Estos son vendedores que no están vinculados a la empresa y que por supuesto, sí un apostador sale favorecido a nosotros nos toca pagar el chance o responder ante una Fiscalía las demandas pertinentes por que dicho vendedor no entregó", afirmó el vocero de Apuestas.

Aseguró que en los mítines de ayer se habían mezclado agitadores profesionales con el ánimo de crear el caos, pero que las autoridades estaban alertas ante esta situación.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS