l argumento reside en el incumplimiento de Sol de Victoria respecto de ciertos aspectos de la construcción de la obra básica donde funcionaría el casino, así como la faltas del municipio en cuanto a la apertura de un acceso al local de juegos, a través de la continuación del boulevard Belgrano.
El mes pasado un miembro de la firma, José Cachero, comentó que Sol de Victoria ya había puesto a disposición de la comuna los materiales necesarios para la continuación del boulevard y que ésta sólo debía proveer de la mano de obra necesaria. En este sentido, el asesor legal municipal, Héctor Marchese, responsabilizó a la gestión anterior por la demora en el inicio de esos trabajos. "Este es uno de los puntos que ataca Sol de Victoria, diciéndonos que por no estar hecha esa obra municipal, ellos no tienen la cota suficiente como para continuar con los trabajos. Pero esta administración se pondrá en acción para evitar incumplimientos".
No obstante, Marchese se quejó que la medida del Iafas no fue precedida de requerimientos, intimaciones y "fue recibida el último día de gestión de las autoridades anteriores, en forma abrupta". En consecuencia, el municipio victoriense "rechazará la caída del convenio y planteará un recurso de reconsideración que podría llevar la cuestión hasta el Superior Tribunal de Justicia" entrerriano.
Asimismo, el Ejecutivo se puso en contacto con los integrantes de Sol de Victoria, ya que la firma también fue notificada. "Les requerimos que tomaran la defensa. Nos pusimos de acuerdo y ahora estamos a la espera de la resolución de las nuevas autoridades del Iafas, que suponemos que puede ser favorable a la postura de la municipalidad", estimó el asesor letrado.