Desde mañana, estará en Sagse 2003

JCM, presente con sus productos en Buenos Aires

18-11-2003
Tiempo de lectura 2:03 min
(Argentina).- Empresa de reconocida trayectoria y presencia internacional, JCM exhibe en las ferias de Buenos Aires su tradicional línea de productos. Tras su paso por LGE, desde mañana estará presente en Sagse 2003. Su Sales Manager para Latinoamérica y el Caribe, Daniel Alza Ferrari, explica qué esta mostrando la empresa en Argentina.

¿Cuáles son los productos que JCM decidió exhibir en Buenos Aires?

Trajimos los productos más tradicionales de JCM, entre ellos el más conocido y usado en Argentina, que es el WA. Mientras presentamos algunas otras opciones de menor costo para mercados paralelos que se están formando en estos últimos dos años en Argentina y en otros países vecinos, también trajimos nuestra impresora, que es un elemento relativamente nuevo en la región y donde ya se está logrando integración con algunas compañías en base a este producto. Tenemos grandes expectativas en base a toda esta línea que estamos presentando.

¿Cuál es el posicionamiento de JCM actualmente en el mercado a nivel mundial?

Nuestra presencia es muy importante. JCM tiene alrededor de un 75 % del mercado latinoamericano, con un crecimiento continuo y acelerado. En el mercado mundial estamos cerca del 70% y en el de Estados Unidos más del 95%. Todo esto hace que tengamos una posición muy sólida y una tradición de respaldo y comunicación directa con clientes y fabricantes de todo el mundo. Siempre con una gama de software para más de 130 países de todo el mundo, lo que la transforma en una compañía global.

¿Cómo decidió JCM encarar su presencia en las ferias de Buenos Aires?

Nuestra presencia es en gran parte institucional. Ya estamos en contacto con la mayoría de los que exponen o visitan las ferias, ya que nos conocen desde hace tiempo. Pero siempre surgen posibilidades de negocios, algo que ha ocurrido en LGE y que nos pone muy contentos. En cuanto a LGE, nos sorprendió el número de gente que vino, sobre todo el primer día, y esperamos que sea esta la primera de muchas otras.

Pero, por supuesto, también decidimos estar en un evento de fuerte tradición como Sagse, por su relevancia y porque también trabajamos con cada uno de los mercados locales y regionales. A su vez, estaremos también en las ferias de Londres, Colombia, Puerto Rico, mientras vemos qué pasa con los interesantes mercados de Brasil y México que parecen abrirse al juego en el mediano plazo.

¿Cuáles son los próximos pasos de la compañía?

En cuanto a nuevos desarrollos, estamos lanzando varias líneas de nuevos productos, no sólo para el mercado de juego, sino para otros sectores como el transporte, la industria bancaria, el vending, mercados donde tenemos grandes expectativas.

En el sector del juego también se están sacando nuevos productos, algunos de los cuales ya se lanzaron al mercado mundial en la pasada feria de Las Vegas. No los hemos hecho efectivo aún aquí en América Latina porque siempre se necesita un período de readaptación de los productos a los distintos mercados internacionales. Pero sí tenemos una cantidad muy interesante de productos para el año próximo y en su momento haremos la presentación de los mismos en el mercado latinoamericano.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS