"La Industria del juego acompaña la reactivación económica de Argentina "

"La Industria del juego acompaña la reactivación económica de Argentina "

30-10-2003
Tiempo de lectura 1:49 min
El presidente de ALAJA señaló, con motivo de la realización de la LGE 2003 en Buenos Aires, que la Argentina "se encuentra saliendo de una difícil situación socioeconómica y consolidando las bases de una nueva etapa de dinamismo y crecimiento".

";La industria del juego acompaña la reactivación económica que vive la Argentina y estimula el consumo en un esfuerzo de proyección latinoamericana -declaró Martín Cánepa, titular de la Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar (ALAJA)- y por eso, lanza la primera exposición latinoamericana de y para la actividad vinculada al entretenimiento, el ocio y los juegos";.

";Quienes organizamos la Latin American Gaming & Entertainment Expo 2003 (LGE 2003) -asegura Cánepa- sabemos que hay un mercado que supera los 300 millones de personas, muchas de las cuales son potenciales clientes y quienes -cada vez con mas frecuencia- se ven tentados a probar su suerte en los juegos de azar. A mi juicio, ello constituye un motivo mas que suficiente como para no ignorar este evento.";

Un importante número de fabricantes, distribuidores y proveedores de insumos para la industria del juego y afines se darán cita entre el 11 y el 13 de noviembre próximos en LGE 2003, que se celebrará en el predio palermitano de La Rural. El evento está organizado por ALAJA.

";Es muy significativo que esta primera edición de LGE 2003 se lleve a cabo en la Argentina -añade Cánepa-, un país que naturalmente se ha constituido en un mirador hacia el mundo. En estos momentos, en que se encuentra saliendo de una profunda crisis, resulta obvio que el ambiente industrial proporcione claras señales de recuperación. La industria del juego forma parte esencial de esa recuperación; y así lo mostrará en esta exposición, que será visitada por profesionales y empresarios asociados al funcionamiento de casinos, bingos y salas de juego en general"; asegura el presidente de ALAJA en sus declaraciones.

Cánepa señala que los organizadores esperan la visita de asesores en inversiones, directores de recursos humanos, ejecutivos de venta y de marketing, emprendedores de hoteles, casinos y salas de juego en general, funcionarios de turismo y lotería de países latinoamericanos, profesionales involucrados en management de casinos y actividades conexas; ";...todos ellos se reunirán a lo largo de tres días de intensa actividad, en los que no faltarán conferencias, paneles y reuniones de negocio sobre temas de interés para el sector";. Por su parte, el también titular de la firma Hípica Rioplatense, concesionaria del hipódromo de Marroñas en Montevideo, Uruguay, reiteró que ";la Argentina se encuentra saliendo de una difícil situación socioeconómica y consolidando las bases de una nueva etapa de dinamismo y crecimiento... la industria del juego efectúa un importante aporte a este proceso y convoca a visitantes interesados en la actual estrategia de internacionalización que vive el sector";.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS