;Ponemos a disposición de las confederaciones al equipo que integra nuestra Federación, para colaborar y asesorarlos en lo que necesiten a lo largo de este proceso. Esperamos que esta iniciativa sea exitosa, para que gran cantidad de compañeros trabajadores mexicanos se beneficien con más empleo y una mejor calidad de vida";, manifestó el dirigente gremial quien también es secretario general del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la República Argentina (ALEARA).
";Sabemos, por lo que venimos viendo en cada uno de los países miembro de la Federación, que la actividad de los juegos de azar es un formidable motor de la economía, que también genera un efecto multiplicador en sus actividades propias y las conexas -como la construcción, la gastronomía o el transporte, entre otras. Todo ello la convierte en una creadora de innumerables fuentes de trabajo, y un gran aliciente para el turismo, debido a la gran cantidad de inversiones que genera";, señaló Amoroso.
Cabe señalar que desde la FIJ-IFGE (con sede en Buenos Aires) se trabaja junto a países como España, Portugal, Venezuela, Italia, Francia y República Dominicana defendiendo los derechos de los trabajadores de juego, en pos de una mejora en su calidad de vida.
En este sentido, la Federación considera que la legalización de la actividad es uno de los pasos más importantes que deben darse para que el trabajo de los trabajadores del sector esté respaldado por las garantías de la ley. Por ello lucha fervientemente para que en todos los países en los que el juego existe de manera ilegal se dicten leyes que terminen con esa situación que genera pérdidas para los estados nacionales e inseguridad para los trabajadores.