En el marco de una serie de modificaciones a votarse hoy en la Cámara Baja

Brasil: Diputados podría preparar una maniobra para legalizar sólo los casinos resorts

La articulación para legalizar exclusivamente estas salas de juego está siendo impulsada por los parlamentarios del DEM, que cuentan con la colaboración del presidente de la Cámara, el diputado Rodrigo Maia (DEM-RJ).
27-02-2018
Tiempo de lectura 2:29 min
De acuerdo a lo informado por el portal BNL, la divulgación de la pauta de votación de esta semana en el pleno de la Cámara de Diputados prueba la maniobra para aprobar únicamente la legalización de los casinos en el país.

El primer ítem de la pauta de votaciones del pleno de la Cámara en la sesión deliberativa programada para hoy (martes 27), a las 16 horas, será la votación del Requerimiento de Urgencia de los líderes, para el análisis del PL 2724/2015, del diputado Carlos Eduardo Cadoca, que modifica el artículo 181 de la Ley Nº 7.565/1986 y eleva la participación del capital extranjero con derecho a voto en las empresas de transporte aéreo.

Se adosan además las propuestas PL 7425/2017, que autoriza al Poder Ejecutivo Federal a instituir la Agencia Brasileña de Promoción del Turismo – Embratur; y la PL 7413/2017, que moderniza la Ley General de Turismo a través de la modificación de la Ley 11.771/2008, que dispone sobre la Política Nacional de Turismo y define las atribuciones del Gobierno Federal en planeamiento, desarrollo y estímulo del sector turístico.

Inclusive, la nueva Embratur tendrá como fuente de recursos principal, el 0,75% de la recaudación bruta de las loterías federales y dos concursos de pronósticos. Los recursos serán utilizados para la promoción internacional del turismo brasileño.

La coordinación del ministerio de Turismo con diputados del DEM, del Frente Parlamentario Mixto en Defensa del Turismo y con el aval de la Mesa Directiva de la Cámara, los proyectos fueron unidos para ser votados en conjunto, fue presentado el requerimiento de urgencia y designado como relator de las medidas el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara, el diputado Paulo Azi (DEM-BA).

Una vez aprobada la urgencia del PL 2724/2015, no habrá necesidad de análisis de los proyectos por las comisiones y, a través de un acuerdo entre los líderes de los partidos de base del Gobierno y de la oposición, será votado una única moción en el pleno.

Según el relator del proyecto informó la semana pasada, la idea es aprovechar el PL 2.724/2015 para votar todos os temas de una vez. Y para justificar la inclusión de una enmienda legalizando únicamente el funcionamiento de casinos resorts, el diputado Paulo Azi afirmó en una reciente entrevista, que una de las propuestas de las empresas extranjeras para invertir en Brasil sería a través de la legalización de, al menos, los casinos construidos en resorts turísticos.

La articulación para legalizar exclusivamente estas salas de juego está siendo impulsada por los parlamentarios del DEM, que cuentan con la colaboración del presidente de la Cámara, el diputado Rodrigo Maia (DEM-RJ), responsable de la pauta de votaciones en Diputados.

Ésta maniobra en la Cámara de Diputados justifica la no inclusión del PLS 186/14 en la reunión del miércoles 28 de la Comisión de Constitucionalidad, Justicia y Ciudadanía (CCJ) del Senado Federal.

Para el periodista y titular del Instituto de Juego Legal de Brasil, Magnho José, la posibilidad de incluir una enmienda legalizando únicamente los casinos resorts en la Ley General de Turismo representa “una falta de respeto con la Comisión Especial del Marco Regulatorio de los Juegos, que discutió el tema durante un año”, y estarían obviando a los principales especialistas del sector, que consideraron que lo mejor para el país “sería legalizar al demanda del mercado en todas las modalidades operadas actualmente”.

La medida, además de retirar el juego de la clandestinidad, también garantiza la recaudación prevista en los estudios presentados y la formalización y generación de miles de empleos”, aseguró Magnho José, y destacó que hay que preguntarse ahora no sólo “a quién interesa la legalización de los casinos”, sino además cuestionarse “a quién le interesa mantener las otras modalidades de juego en la clandestinidad”.

Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS