COLOMBIA

La Lotería de Risaralda fortalece su alianza por la legalidad con la firma de su noveno pacto en Pueblo Rico

Martín Siagama, alcalde de Pueblo Rico
19-11-2025
Tiempo de lectura 1:52 min

La Lotería de Risaralda informó que consolidó una nueva firma del pacto por la legalidad en los juegos de azar con el municipio de Puerto Rico y llegó así al noveno pacto firmado, avanzando en su propósito de suscribir este acuerdo con todos los municipios de ese departamento colombiano.

El equipo de legalidad y fiscalización fue el encargado de liderar la firma, junto al alcalde municipal Martín Siagama, quien firmó en presencia de la comunidad, concejales, funcionarios, delegado de la Policía Nacional y Fiscalía. 

“Para mi es orgullo que la Lotería de nuestro departamento, haya venido a Pueblo Rico, a la firma del pacto y el compromiso que se hace con el municipio, porque los recursos que recauda esta Lotería, especialmente va el tema de la salud” mencionó el alcalde Martín Siagama. 

El mandatario también reconoció la importancia de trabajar por estos recursos “ya que es un municipio triétnico, donde el conflicto y la necesidad está en el tema de la salud, es por esto que se debe trabajar en conjunto para ejecutar diferentes proyectos”. 

A partir del acuerdo, se buscarán herramientas específicas que permitan combatir el flagelo de la ilegalidad, atendiendo el marco normativo de los juegos de suerte y azar y asegurando así más transferencia a la salud. 

Según informó la Lotería, la firma de estos pactos municipales es una instrucción del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa y es una de las apuestas principales del plan estratégico de la entidad, direccionado por la gerente de la entidad, Bibiana Garcés González, con el ánimo de posicionar al departamento como modelo de legalidad a nivel nacional.

Pueblo Rico un municipio legal

Sandra Lucía Rincón Ospina, gerente encargada de la Lotería, comentó sobre este nuevo pacto: “Este es el pacto número nueve que firmamos este año como un desafío y una propuesta que hemos trabajado con nuestra gerente Bibiana Garcés González, hoy es muy satisfactorio saber que el alcalde de Pueblo Rico le dice sí a esta gran propuesta que tenemos estructurada desde un plan estratégico institucional”. 

Asimismo explicó que no solo se trata de la firma del pacto, sino de un acompañamiento permanente, con un equipo multidisciplinario que se enfoca en el marco normativo de los juegos de suerte y azar, buscando que los recursos queden en el municipio y en la población subsidiada.

“Según el censo DANE, se puede mencionar que el 91.26% de los habitantes de Pueblo Rico hacen parte del régimen subsidiado de salud, por eso la invitación a todos los habitantes del municipio es apostar legal a los juegos de suerte y azar, si compran legal, ellos mismos se verán beneficiados, muestra de ellos, con el hospital local” agregó Ospina.

Tras la firma del pacto municipal se iniciará un cronograma de sensibilizaciones sobre la importancia de las apuestas legales, asesorando al municipio en los respectivos procesos.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS