Salas de ocho estados

México: La UIF presentará denuncias penales contra 13 casinos por presunto lavado de activos

13-11-2025
Tiempo de lectura 1:34 min

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, anunció que presentará denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra 13 casinos, ubicados en ochos estados federales, por el presunto delito lavado de activos.

Según medios mexicanos, la Secretaría de Hacienda informó que la decisión se tomó en conjunto con el Gabinete de Seguridad del gobierno federal, tras una investigación donde identificaron que 13 casinos realizaron operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

“Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado”, explicaron.

De acuerdo a las pesquisas, existen “patrones consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero”, en establecimientos de juegos de azar ubicados en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.

Entre las operaciones que se detectaron destacan “movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá”.

“Derivado de estos hallazgos, la UIF presentará las denuncias correspondientes ante la FGR y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal”, remarcaron desde Hacienda.

De los 13 casinos acusados por la UIF, dos pertenecen al Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego. Desde el holding aclararon de inmediato que estos casinos cumplen con las leyes y normas en la materia. El empresario, acusó una 'acción más de acoso y persecución sistemática del Estado'.

Compromiso internacional

Las acciones, afirmaron, reafirman el compromiso de cooperación internacional para prevenir el lavado de dinero, en colaboración con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) de Estados Unidos, así como con el Grupo de Acción Financiera (GAFI).

“Con ello, la Secretaría de Hacienda ratifica el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la coordinación interinstitucional, prevenir la infiltración criminal en sectores vulnerables y consolidar las acciones conjuntas con las autoridades de seguridad y procuración de justicia para impedir que los casinos y plataformas de apuestas sean utilizadas por presuntos grupos de la delincuencia organizada, así como para proteger a los usuarios y a la población”, remarcaron.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS