Clarion Gaming, firma organizadora de eventos B2B de la industria del juego, anunció que la edición 2026 del ICE World Gaming Forum (WGF) reunirá a ejecutivos, reguladores y responsables de políticas públicas para debatir los desafíos emergentes y las oportunidades del sector del juego a nivel global.
El evento se celebrará en Barcelona, del 19 al 21 de enero en Fira Gran Via, junto con las exposiciones ICE e iGB Affiliate, Presentará seis ejes temáticos centrales, entre ellos: la lucha contra los mercados ilegales, el crecimiento del juego presencial en Europa, la colaboración en las apuestas deportivas, la personalización del iGaming, la innovación en loterías y la creciente amenaza de los ciberataques.
Al respecto, el gerente de Conferencias y director de Contenido de ICE Barcelona, Damien Ashton-Wellman, afirmó que ICE World Gaming Forum “es el encuentro más grande e influyente de líderes de la industria, provenientes de todo el ecosistema global del juego”.
“Este evento único reúne a directores ejecutivos, ministros, reguladores y asociaciones del sector, todos con el objetivo de compartir conocimiento, fomentar el debate y participar en conversaciones de alto nivel sobre políticas, estrategias y nuevas tecnologías”, prosiguió.
Ashton-Wellman destacó que el programa de 2026 fue diseñado en colaboración con actores de la industria para abordar “las amenazas, oportunidades y temas clave en todos los verticales y jurisdicciones”. En 2025, la cita atrajo a más de 1.200 delegados de 79 países.
Según anunciaron, el panel “Combatiendo el mercado ilegal y protegiendo a los jugadores” analizará cómo los operadores no regulados aprovechan la flexibilidad de las criptomonedas y los vacíos fiscales, mientras los reguladores de Europa, América Latina y África buscan equilibrar la protección del consumidor con la innovación.
Isabelle Falque-Pierrotin, reguladora de Francia, en WGF
La mesa “Crecimiento del juego presencial en Europa” evaluará cómo los casinos están diversificando su oferta para mantenerse competitivos, integrando entretenimiento y hospitalidad con el fin de fomentar un compromiso sostenido más allá de los ingresos inmediatos por juego.
En “Colaboración en las apuestas deportivas”, expertos del sector analizarán cómo las alianzas con proveedores de datos y empresas de inteligencia artificial están transformando el panorama, desde el marketing personalizado hasta el monitoreo de integridad en tiempo real. El enfoque estará puesto en la transparencia y el juego responsable.
El panel “Personalización del iGaming” destacará cómo los operadores utilizan la inteligencia artificial y el análisis de datos para ofrecer experiencias personalizadas de manera responsable, manteniendo la participación de los jugadores sin comprometer la integridad.
Por su parte, “Tecnología e innovación en loterías” explorará la transición hacia formatos digitales e híbridos que atraen a públicos más jóvenes, así como las reformas regulatorias necesarias para acompañar esa evolución.
El foro también abordará el tema “Amenazas en evolución, abuso de bonificaciones y ciberataques”, dado que los incidentes dirigidos a plataformas de juego han aumentado un 70 % desde 2022, generando pérdidas anuales cercanas a EUR 1.000 millones (USD 1.160 millones).
Desde la organización recalcaron que, con un lounge VIP de estilo club, jardín de networking y servicios de concierge, ICE World Gaming Forum 2026 busca fortalecer la cooperación y el liderazgo intelectual en todo el ecosistema del juego.