Global Business Company de Perú anunció que realizará un seminario web gratuito sobre la implementación del marco normativo para la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo (LA/FT), aplicable a las empresas que explotan juegos y apuestas deportivas a distancia en dicho país.
El evento, realizado en colaboración con la Revista Apuesta Colombia, se celebrará el próximo 6 de noviembre a las las 5:00 pm (GMT-5), a través de la plataforma Zoom. Los interesados podrán registrarse escribiendo al mail [email protected] o al Whatsapp +51-963467053.
El webinar contará con la ponencia de Juanita María Ospina Perdomo, experta certificada en implementación de normativas LAFT / SPLAFT en el Sector Financiero, Juegos de Suerte y Azar en Latinoamérica. También participarán Diana Guzmán Ortiz, gerente oficial de Cumplimiento de BETPLAY, y Liliana Pineda, directora jurídica de WPLAY.
Cabe recordar que, a mediados de octubre, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú aprobó el referido marco normativo, con miras a fiscalizar a las empresas de iGaming registradas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Según explicaron, el objetivo es “establecer los requisitos, obligaciones, procedimientos y lineamientos que estos sujetos obligados deben cumplir para prevenir el LA/FT, considerando los estándares internacionales y las mejores prácticas contra estos delitos”.
A su vez, apuntan a regular los componentes del sistema de prevención de LA/FT, tales como la aplicación de la debida diligencia en el conocimiento del cliente, directores, trabajadores y proveedores; y la capacitación en materia de prevención de LA/FT.
Para Global Business Company, firma encabezada por Jonathan Félix Vílchez, la normativa que será analizada en el webinar cierra una “brecha pendiente” respecto al land-based y representa “un reto mayor por tratarse de un sector que agrupa millones de jugadores, plataformas tecnológicas y juegos ubicados en la nube”.