El diputado Ricardo Mejía presentó ante en la Cámara de Diputados de México una iniciativa con proyecto de decreto para implementar una nueva Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos -y reemplazar la legislación vigente desde 1947- con el objetivo de mejorar la seguridad de los jugadores y combatir ludopatía.
Según informaron medios locales, la propuesta busca integrar las plataformas de casinos y apuestas online en un marco legal sólido, que permita garantizar derechos a participantes, operadores y permisionarios, mientras se fortalece la recaudación fiscal y la protección social.
Mejía, legislador por Coahuila, explicó que la nueva ley coloca a las personas como eje central, priorizando la protección de participantes y la regulación responsable de la actividad lúdica. Agregó que, ante esta nueva realidad, todos los juegos con apuestas y sorteos se deberán realizar de manera “responsable, segura y transparente”, salvaguardando derechos fundamentales de participantes, permisionarios y operadoras.
Cámara de Diputados de México
La iniciativa prevé la creación del Instituto Nacional de Juegos y Sorteos, autoridad desconcentrada de la Secretaría de Gobernación (Segob), que asumiría la regulación, inspección y sanción, eliminando discrecionalidad y fortaleciendo la transparencia del sector.
Entre los principales cambios, también se contempla la sustitución de permisos actuales, limitando cada licencia a un solo establecimiento y asegurando condiciones equitativas para nuevos permisionarios, con lo cual se fomenta un mercado competitivo y regulado.
A su vez, se incorpora un sistema de combate al juego ilegal, con facultades para clausurar establecimientos, imponer sanciones de hasta 200.000 salarios mínimos y garantizar cumplimiento efectivo de la normativa.
La nueva legislación aborda la ludopatía como problema de salud pública, con medidas de prevención, edad mínima de ingreso a 21 años y programas de autoexclusión voluntaria para participantes en riesgo. Además, se promueve la educación sobre juego responsable, definiendo límites de apuestas según la capacidad económica del participante y evitando que el entretenimiento derive en adicción o daño a la salud.

En esta línea, se implementarán controles informativos, prohibición de cajeros automáticos en áreas de juego y obligaciones de los permisionarios para garantizar que los jugadores estén informados sobre riesgos y derechos.
“Se prevén programas de atención a grupos vulnerables, incluyendo menores, personas con discapacidad o quienes presenten conductas de riesgo por ludopatía, salvaguardando su bienestar y derechos fundamentales en todo momento”, señaló el diputado Mejía.
Finalmente, subrayó que la nueva Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos permitirá armonizar regulaciones con estándares internacionales, proteger a los consumidores, garantizar transparencia, seguridad jurídica y destinar parte de la recaudación a la salud, cultura y deporte en beneficio de toda la población.
Para el legislador, el proyecto apunta a “una industria moderna, segura y responsable”, fomentando el turismo y la actividad económica, además de reducir riesgos asociados con prácticas clandestinas y delitos conexos.