Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar de Colombia, anunció la creación de una unidad de policía judicial especializada, con miras al fortalecimiento de los mecanismos de control en el sector de los juegos de azar en dicho país.
Mediante la Resolución N°20250022644, emitida el 6 de octubre, se determinó que esta nueva dependencia tenga el propósito de “prevenir fraudes y responder de manera ágil ante irregularidades en la industria, que representa una fuente clave de recursos para el sistema general de seguridad social en salud”.
Se establece, a su vez, que la unidad esté conformada por un coordinador y un equipo de funcionarios seleccionados para llevar a cabo investigaciones orientadas a detectar y evitar prácticas ilícitas por parte de las compañías que operan juegos de azar en el país.
Entre sus atribuciones, la nueva oficina podrá actuar ante alertas provenientes de fuentes formales e informales, así como iniciar procesos de seguimiento en respuesta a denuncias ciudadanas. También podrá coordinar operativos conjuntos con otras autoridades y realizar inspecciones técnicas en el desarrollo de sus funciones.
Además, la nueva unidad deberá cumplir tareas de vigilancia, control y fiscalización, con el objetivo de fortalecer el control en tiempo real y aportar evidencias probatorias que permitan comprobar la ocurrencia de hechos y el daño ocasionado a los recursos públicos.

A partir de ello, se indica que la unidad operará “bajo principios de legalidad, imparcialidad y eficacia, lo que implica que sus miembros deberán realizar un seguimiento detallado a los concesionarios, verificar la exactitud de las liquidaciones de derechos de explotación y exigir la presentación de registros contables”.
El funcionamiento de la unidad se articulará a partir de alertas emitidas por las diferentes gerencias de Coljuegos, así como de la evaluación de denuncias relacionadas con riesgos para los recursos públicos o posibles afectaciones al sistema de salud.
Para el desarrollo de sus investigaciones, los funcionarios de la unidad podrán utilizar herramientas tecnológicas y métodos especializados de análisis de información, lo que facilitará la identificación de patrones de irregularidades o fraudes en las operaciones de los concesionarios.
Con base en dichos análisis, podrá generar alertas preventivas destinadas a corregir conductas ilegales y garantizar la transparencia en el sector.
Por otro lado, la nueva dependencia podrá citar a los concesionarios para que presenten informes o respondan a interrogatorios en casos de posible evasión de los derechos de explotación. También podrán ordenar la exhibición y examen parcial de libros, comprobantes y documentos, a fin de verificar las operaciones realizadas.
Finalmente, desde Coljuegos esperan que la creación de la unidad represente “un avance sustancial en la lucha contra la ilegalidad en los juegos de azar, al dotar al sector de herramientas más eficaces para la detección, investigación y sanción de conductas que puedan afectar los recursos públicos y la integridad del sistema de salud”.