COLOMBIA

La Lotería del Risaralda refuerza su programa de legalidad y fiscalización con una nueva mesa departamental

30-09-2025
Tiempo de lectura 1:37 min

Autoridades de la Lotería del Risaralda anunciaron que la entidad continúa adelantando acciones de su programa de legalidad y fiscalización por todo el departamento.

En el marco de la III Mesa Departamental de Legalidad, informaron que el programa ha venido cumpliendo con un cronograma que "busca sensibilizar en torno a los juegos de azar legales y que los risaraldenses reconozcan la importancia de apostar legal".

La Lotería del Risaralda ha venido haciendo esfuerzos por implementar de manera eficiente su programa de legalidad y fiscalización, porque es de manera interinstitucional que podemos abordar los diferentes territorios, espacios públicos, funcionarios, sensibilizarlos y capacitarlos en diferentes decretos que llegan desde el orden nacional para estar enfocados en proteger los recursos de la salud pública del país, a la cual acceden el 54,8% de los colombianos”, explicó Sandra Lucía Ospina Rincón, jefe comercial de la Lotería del Risaralda.

Es por eso que el equipo de legalidad y fiscalización de la institución realiza recorridos semanales para impactar a diferentes poblaciones, dándoles a conocer que las apuestas legales aportan grandes recursos a la salud pública y que las ilegales son un delito, detalló la funcionaria.


III Mesa Departamental de Legalidad

Según Ospina, la Lotería, al tener como responsabilidad controlar y administrar el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar en el departamento, tiene un gran "reto y desafío". Sin embargo, añadió, a nivel nacional, la Lotería del Risaralda ha sido reconocida por ser "una de las entidades territoriales que más esfuerzos ha venido adelantando durante la vigencia de esta administración para mitigar este flagelo”.

Durante el encuentro, los secretarios de gobierno de los municipios también expresaron que es necesario aunar esfuerzos para cumplir con los pactos de legalidad firmados y continuar educando al apostador.

Pablo Loaiza Zapata, secretario de gobierno del Municipio de La Celia, comentó al respecto: “Estamos en la tarea de sensibilización pedagógica con las familias que de pronto están vinculadas a esta práctica económica de la venta ilegal del chance o la rifa, estamos llevando este mensaje desde la mesa de la legalidad en cada municipio, nosotros desde la administración municipal estamos haciendo ese llamado para que se formalicen y quienes hagan rifas, paguen los impuestos al municipio”.

Cabe mencionar que esta actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Gobierno del Risaralda que, bajo el lineamiento del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, ha dispuesto un grupo de personas para acompañar las diferentes actividades de legalidad en el territorio.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS