Eeze, proveedor de casino online B2B, participó de la más reciente edición de SBC Summit 2025, evento mundial del sector del juego que se desarrolló en Lisboa, del 16 al 18 de septiembre.
La empresa asistió a la feria enfocada en ser un proveedor internacional de Live Casino B2B disruptivo, así como de llevar innovación, entretenimiento y diversión en cada experiencia creando y desarrollando contenido revolucionario y experiencias inolvidables para sus clientes.
En diálogo con Yogonet, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de Eeze, compartió el balance de la compañía en la feria y detalló cuáles son sus planes para lo que resta de 2025.
¿Qué balance puede brindar Eeze de SBC Summit 2025?
La presencia de Eeze en suelo portugués ha sido fundamental para aumentar la presencia internacional de la marca en mercados clave como Latinoamérica y Europa. Estamos muy contentos con nuestra participación pues tuvimos una gran afluencia de personas en nuestro stand interesadas en conocer más sobre nuestros productos y personalizada propuesta.
Como tantos exhibidores, ya estamos pensando en lo que será el evento para el próximo año, gracias a la experiencia que hemos ganado en una nueva oportunidad de visitar Lisboa.
Tuvimos una gran aceptación por parte del público con productos como la Gamificación por medio de Torneos, Campañas y Tablas de Clasificación; nuestra Fusion Roulette, juego futurista con pagos multiplicadores con gran variedad de opciones de personalización; EEZE Slots, con Jackpots masivos, múltiples juegos, temáticas personalizadas y soporte multilingüe y la tecnología Chroma Key (pantalla verde), que como ya hemos mencionado en otras oportunidades, ofrece flexibilidad, escalabilidad y rentabilidad a nuestros socios.
La sesión de Latinoamérica destacó a la región como un semillero de oportunidades, ¿cómo se alinea estos con la visión de Eeze?
La región vive un momento único el cual lo pudimos corroborar in situ en eventos durante todo este 2025 que se llevaron a cabo en Río de Janeiro, San Pablo, Ciudad del Este y en diferentes capitales del continente.
La sesión de Latinoamérica tuvo como efecto inmediato el hecho de permitirnos abrir conversaciones con clientes de Brasil y México, pero también ampliar nuestra red de contactos en Argentina, Perú, Ecuador y Chile donde nos interesa ayudar a desarrollar la participación de Eeze en esos mercados.
¿Qué nos puede contar sobre los resultados del networking en la feria?
Tal como lo mencionamos en ICE Barcelona, el objetivo de nuestra participación en esta clase de eventos y mi responsabilidad como director del equipo regional, es de reafirmar y consolidar nuestra marca en el mercado latinoamericano. En este sentido, los resultados de Eeze fueron prometedores no sólo para la región en la cual opero sino para otros mercados que son de nuestro interés.
Tuve la posibilidad de compartir experiencias con mis compañeros comerciales y todos concordamos del éxito de un evento que estuvo altamente concurrido, con un público muy interesado en propuestas nuevas y que ese punto a Eeze lo favoreció enormemente.
¿Cuáles son los planes de Eeze luego de SBC Summit 2025?
Al hablar de lo que se viene para Eeze en el resto del año, destacamos nuestra intensión de finalizar el año formalizando en acuerdos comerciales la mayor cantidad posible de los contactos que han nacido de los eventos en los cuales estuvimos de forma presencial. Sabemos de la importancia que tiene ese ejercicio ya que de eso depende la expansión de la marca, razón por la cual estamos analizando nuestra visita al G2E Las Vegas que se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre de 2025, en The Venetian Expo.