Estudio de Activa Research

Cuatro de cada diez peruanos realizan apuestas deportivas e invierten en promedio USD 23 por jugada

04-09-2025
Tiempo de lectura 1:48 min

La empresa de opinión pública Activa Research realizó un estudio sobre las apuestas deportivas en Perú, el cual reveló que cuatro de cada diez peruanos participan de dicho mercado, y que el gasto promedio por jugada alcanza los PEN 81,8, equivalentes a USD 23,2.

De acuerdo a la encuesta, denominada “Radiografía del Cliente de Apuestas Deportivas” y realizada durante agosto de este año, un 4% de encuestados expresó que apuesta todos los días, un 6% cada semana y un 7% de forma mensual. A su vez, un 23% apuesta sólo de manera ocasional, según el evento deportivo.

En cuanto al gasto promedio de PEN 81,8, el monto se obtiene teniendo en cuenta que en Lima el gasto promedio es de PEN 104,6, mientras que en el resto de provincias desciende a PEN 56,4.

Por edad, el rango más alto de gasto se da entre los 45 y 59 años, con PEN 161,1; muy por encima de los 30 a 44 años con PEN 71,8; los jóvenes de 18 a 29 con PEN 53,5; y los mayores de 60 con PEN 54,1. En términos socioeconómicos, el NSE A concentra el gasto más elevado con PEN 172,8, seguido de B con PEN 89, C con PEN 67,2 y D con PEN 62,4.

A partir de dicha información, los varones limeños de 45 a 59 años del NSE A se consolidan como el segmento de consumidores más recurrente, mientras que jóvenes, sectores medios y provincias representan un mercado en crecimiento.

¿Dónde apuestan?

Respecto a los canales de operación, el 78% de los jugadores interactúa con las casas de apuestas a través de plataformas digitales, dividiéndose entre aplicaciones móviles con un 36%, y sitios web con un 42%. Únicamente un 22% asiste a locales físicos.

Además, el estudio reveló que en los NSE A y B predomina el uso de las apps, mientras que en C y D se prefiere el uso de sitios web.

Por otro lado, el 41% apuesta antes de que arranque el evento, mientras que un 29% opta por apuestas en vivo, un 27% combina múltiples eventos en la misma jugada y un 18% prefiere explorar mercados alternativos, como número de tarjetas o goleadores.

Sobre los deportes preferidos, el 82% de las apuestas se realizan en fútbol, muy lejos del 14% en vóley, 9% en básquet, 7% en tenis y 4% en boxeo. Un 15% reparte su dinero entre diferentes deportes.

Finalmente, entre los factores que determinan el uso de plataformas, los jugadores consideraron la seguridad y confianza (42%), seguidas de opciones de pago y retiro cómodas (36%), bonos y promociones (32%) y las cuotas más altas (25%). También aparecieron factores como la facilidad de uso en la plataforma (22%), la variedad de deportes y eventos (14%) y las recomendaciones de otros jugadores (6%).

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS