DEL 12% AL 18%

Brasil: El ministro de Hacienda defendió la suba del impuesto a las apuestas en el Congreso

13-08-2025
Tiempo de lectura 2:04 min

En una sesión del Congreso Nacional de Brasil celebrada ayer, martes 12 de agosto, el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, defendió los puntos propuestos en la Medida Provisional (MP) 1.303/2025, publicada por el Gobierno Federal en junio para compensar la revocación del aumento del Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF).

En la sesión de la comisión mixta creada para analizar las nuevas normas de tributación sobre inversiones financieras y activos virtuales, Haddad afirmó que las "lagunas en la legislación" aumentaron el gasto fiscal en Brasil del 2% al 6% del Producto Interno Bruto (PIB), y que el Gobierno "decidió afrontar este reto a partir del equilibrio de las cuentas públicas y la justicia fiscal", informó el sitio web Metrópoles.

Uno de los puntos del texto es el aumento de la tributación sobre las apuestas, del 12% actual al 18% de los ingresos brutos por juegos (GGR), medida que ha sido defendida por miembros del ejecutivo, incluido el presidente Lula.

“Cuando abrimos las cajas de las apuestas, ya que no existía un sistema informatizado para controlar la actividad, constatamos una facturación muy elevada. En nuestra opinión, el tratamiento debe ser equivalente al que se da al tabaco y a las bebidas alcohólicas, y regularlo de manera que se inhiba el consumo de las personas a niveles considerados nocivos para la salud pública”, explicó el ministro durante la sesión de este martes.

Sector insatisfecho

En un manifiesto publicado en junio, la Asociación Brasileña de Juegos y Loterías (ABRAJOGO), la Asociación de Apuestas y Deportes Fantásticos (ABFS), la Asociación Internacional de Juegos (AIGAMING), la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), el Instituto Brasileño del Juego Responsable (IBJR) y el Instituto Brasileño del Juego Legal (IJL), entidades que representan al sector de las apuestas en Brasil, se mostraron rotundamente en contra de cualquier aumento de los impuestos al sector.

“Cabe destacar que el sector cuenta actualmente con 79 operadores autorizados, que han invertido más de BRL 2.400 millones (USD 442.567.200) en concesiones solo para iniciar sus actividades en Brasil. La contribución fiscal y social prevista para el año 2025 supera los BRL 4.000 millones (USD 737.612.000), destinados a áreas estratégicas como el deporte, la salud, la seguridad pública, el turismo, la educación y la seguridad social”, expresaron en un comunicado.

“En este contexto, es injustificable, desde cualquier perspectiva técnica, económica o de política pública, la imposición de nuevas cargas fiscales a un sector que ya está extremadamente gravado y que contribuye de manera significativa y responsable al país, so pena de inviabilizar la actividad. La adopción de medidas que comprometan la operación legal tiende a provocar un efecto contrario al deseado: el fortalecimiento de plataformas clandestinas, que no recaudan impuestos, no respetan las normas reguladoras y exponen al consumidor a riesgos de fraude, adicción al juego y otras vulnerabilidades, como se ha observado en las últimas décadas”, añadieron.

Si se aprueba en la comisión mixta, el texto pasará a ser analizado en el pleno de la Cámara de Diputados y, a continuación, en el pleno del Senado. Una vez aprobada la MP, la nueva tasa se cobrará a partir de octubre.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS