Los organizadores de SBC Summit 2025 anunciaron el estreno de una nueva sección que centrará su atención en una de las regiones más reguladas y comercialmente significativas del mundo con el lanzamiento de “Mercados globales: Europa Occidental”.
El espacio, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes exigencias de cumplimiento normativo, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.
Según detallaron, esta nueva sección hace parte del programa más amplio de Mercados Globales de SBC Summit, y proporcionará a los asistentes estrategias prácticas para prosperar en mercados con una fuerte regulación, como Italia, los países nórdicos, los Países Bajos y Portugal.
Allí se abordarán temas que van desde los marcos de concesión de licencias revisados hasta las nuevas obligaciones de protección de los consumidores, por lo que las sesiones analizarán los retos y oportunidades reales a los que se enfrentan los operadores sobre el terreno.
Los asistentes obtendrán herramientas fundamentales para impulsar la innovación, el cumplimiento normativo y la retención de jugadores en un panorama europeo en constante cambio, tanto si se trata de expandirse a nivel regional como de mantener la posición en los mercados tradicionales.
Rasmus Sojmark, fundador y CEO de SBC, declaró al respecto: “Europa Occidental lleva mucho tiempo marcando la pauta en materia de regulación del juego, pero el panorama sigue evolucionando".
Rasmus Sojmark
"Los operadores líderes de hoy en día deben establecer relaciones sólidas con los reguladores, impulsar la innovación responsable y retener a los clientes en un entorno global cada vez más complejo. Esta sección ofrece la información práctica y la orientación experta que los delegados necesitan para tener éxito en Europa Occidental”, añadió.
La sesión comenzará con el Panel de Líderes Europeos titulado “Viejo mundo, nuevo camino a seguir: Cómo las marcas más consolidadas están replanteándose la regulación y la retención”, que reunirá a algunas de las voces más destacadas del sector para debatir cómo los operadores pueden hacer frente al endurecimiento de la regulación, fomentar la lealtad de los jugadores y seguir siendo competitivos.
Allí estarán Pascal Chaffard, director financiero y de estrategia de FDJ; Axel Hefer, director ejecutivo de Tipico; Vlad Kaltenieks, director ejecutivo de BoyleSports; Mattias Wedar, director ejecutivo de LeoVegas; y el moderador será Martin Collins, director de desarrollo empresarial de Soft2bet. Ellos compartirán sus estrategias para mantener el cumplimiento normativo sin dejar de innovar, atraer a los jugadores y prosperar en los mercados altamente regulados de Europa Occidental.
Posteriormente, la conversación se centrará en el panorama posterior a la concesión de licencias en Italia en la sesión “El nuevo régimen de juegos de azar en línea de Italia: un cambio revolucionario para la industria”, que explorará cómo las regulaciones más estrictas, las tasas de licencia más elevadas y las medidas mejoradas de protección de los jugadores están remodelando el mercado.
Los líderes del sector Fabio A. Bufalini, director nacional para Italia de Stake; Marco Castaldo, director ejecutivo de Microgame; Will Shuckburgh, director ejecutivo de eCogra; Nicola Tani, redactor jefe de Agipro; Stefano Tino, director general de Betsson en Italia; y Marco Tiso, director general de Sisal, examinarán si esta transición tiene el potencial de fortalecer la sostenibilidad del mercado o de crear obstáculos imprevistos, al tiempo que ofrecerán a los delegados estrategias prácticas para navegar por el nuevo marco italiano.
Por otra parte, la sesión “Portugal: ¿navegación tranquila o peligro a la vista?” reunirá a Tiago Bessa, socio de Vieira de Almeida; Tomas Goncalves, director general de Apostas Sociais de Santa Casa; Americo Loureiro, director de Solverde; Rui Magalhães, director ejecutivo de Estoril Sol Digital; Bernardo Neves, secretario general de APAJO; y Tiago Pereira, director de Portugal de LeBull.pt, para examinar el estado actual del mercado de las apuestas deportivas y los juegos de azar en línea en Portugal. Con el crecimiento de la actividad de los iCasinos y el declive de las apuestas deportivas, el panel considerará si esto podría indicar una regulación más estricta.
Otras sesiones incluidas en la serie son “Más allá de la línea finlandesa: la regulación en los países nórdicos”, que analizará la próxima apertura del mercado finlandés a los operadores privados, y “El valor holandés: la colaboración en el cambiante panorama de la regulación”, que abordará las propuestas holandesas de aumentar la edad mínima para jugar a las tragamonedas en línea e introducir límites de depósito más estrictos.
La serie “Mercados globales” de SBC Summit 2025 también cubrirá otras regiones como América Latina y Brasil y América del Norte; cada uno de ellos ofrecerá a los delegados información específica para apoyar el crecimiento internacional y la entrada estratégica en el mercado.
Los interesados en adquirir sus entradas pueden hacerlo a través de este enlace.