España

La Plataforma para el Juego Sostenible firma un acuerdo con la Fundación Juan José López-Ibor para la prevención de adicciones

Firma del convenio
04-07-2025
Tiempo de lectura 1:30 min

La Plataforma para el Juego Sostenible, asociación que agrupa a empresas del sector del juego privado en España, anunció que suscribió un convenio marco de colaboración con la Fundación Juan José López-Ibor, con el objetivo de promover la salud mental, prevenir las adicciones comportamentales y luchar contra el estigma asociado a los problemas de salud mental. 

Según informaron, el acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el 17, que fomenta las alianzas para el logro de los objetivos globales.

Cabe mencionar que la Fundación Juan José López-Ibor, creada en 2003, tiene como propósito combatir el estigma de la enfermedad mental, por lo que impulsa la investigación, la formación en el campo de la psiquiatría, psicología, neurociencia en particular y del resto de la medicina y ciencias de la salud en general.  

El convenio fue suscrito por Jaime Estalella Carvajal, presidente de la Plataforma para el Juego Sostenible, y María Inés López-Ibor de Alcocer, presidenta de la Fundación Juan José López-Ibor.

De esta manera, las entidades desarrollarán iniciativas conjuntas en los ámbitos de la divulgación, formación y asesoramiento en salud mental, así como en la prevención de adicciones comportamentales.

Dentro de las líneas de trabajo previstas, se encuentra la revisión y validación por parte de la Fundación de los contenidos del Proyecto FES, impulsado por la Plataforma para el Juego Sostenible, con el fin de identificar fortalezas, posibles mejoras y garantizar el rigor científico de esta campaña de prevención dirigida a adolescentes, familias y centros educativos.

Asimismo, el convenio contempla la posibilidad de publicar artículos conjuntos en revistas científicas, organizar actividades de sensibilización y fomentar la participación en programas de formación y talleres especializados.

Para ambas organizaciones, esta colaboraciónrefuerza su política de alianzas intersectoriales y público-privadas para mejorar la eficacia de sus acciones y acelerar los progresos en materia de salud mental y prevención de adicciones. El convenio marco tendrá una duración inicial de dos años y podrá renovarse automáticamente por períodos sucesivos.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS