En la Asamblea Legislativa

Costa Rica: La JPS presenta un proyecto de ley para fortalecer la institucionalidad y combatir el juego ilegal

24-06-2025
Tiempo de lectura 1:21 min

Con la presencia de diputados de diversas bloques legislativos, la Junta de Protección Social (JPS) de Costa Rica presentó un proyecto de ley que busca reformar el papel y las capacidades de la entidad reguladora del juego.

Bajo el título de “Ley para el fortalecimiento de las competencias de la Junta de Protección Social y la regulación de los juegos de azar en el marco de la seguridad y el combate del crimen organizado”, la iniciativa pretende modernizarse en la institucionalidad y el combate contra la ilegalidad en la industria.

Esmeralda Britton González, presidenta de la JPS, comentó al respecto: “Este proyecto busca cerrar el paso a la ilegalidad, ordenar el sector y fortalecer a la Junta de Protección Social como institución pública al servicio del bien común. Defender la legalidad en los juegos de azar es defender la solidaridad, la equidad y el impacto social que la JPS ha sostenido a lo largo de 180 años de historia. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la buena administración de los recursos y el apoyo a programas sociales en beneficio de las poblaciones más vulnerables”.


Esmeralda Britton González

Según las autoridades, el proyecto de ley nace como una respuesta al crecimiento que están experimentando las actividades ilegales vinculadas a los juegos de azar. Con esta reforma esperan fortalecer al regulador costarricense, brindándole nuevas herramientas legales y administrativas.

En este sentido, la normativa presentada busca establecer un marco normativo claro para enfrentar las operaciones ilegales, evitando que proliferen y reforzando la capacidad del Estado de regular un sector que actualmente se considera vulnerable. 

Respecto a los consumidores, la propuesta apunta a garantizar que los juegos de azar se desarrollen bajo principios de legalidad, transparencia, equidad y responsabilidad. Esto incluye mecanismos de supervisión más eficaces que protejan a los ciudadanos de posibles fraudes y aseguren condiciones justas de participación.

Si bien actualmente la JPS se encarga de financiar programas de beneficio social para los sectores más vulnerables, la iniciativa también aspira a optimizar la generación y uso de recursos provenientes de los juegos legales.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS