El Consejo Pastoral Evangélico de Córdoba compartió una carta, dirigida al gobernador Martín Llaryora, en donde acusaron a las autoridades provinciales de promover las apuestas y advirtieron sobre el avance de los juegos de azar.
En el documento, la entidad criticó la decisión del oficialismo de adelantar la licitación para la concesión privada de la mayoría de los casinos de la provincia y de autorizar la instalación de 5.000 nuevas máquinas tragamonedas.
“Nos damos cuenta de que la magnitud del negocio ha conquistado muchas voluntades, y, bajo el manto de un aparente e inexistente progreso, ahora el gobierno provincial dará la concesión del juego a ‘empresarios’ que administrarán casinos y tragamonedas esparcidos a lo largo y ancho de la provincia”, cuestionaron.
En esta línea, pidieron por un Estado “que cuide, eduque y genere el bienestar de todos los cordobeses”. “Tenemos la obligación de advertir sobre esta avanzada de los juegos de azar y de las apuestas promovidos por las autoridades provinciales como política pública, los que han sido motorizados sistemáticamente tanto por el anterior como por el actual gobierno”, añadieron.
Desde el Consejo Pastoral destacaron que fomentar las apuestas trae “pobreza, dolor y atraso” y que no pueden “permanecer en silencio ante las consecuencias humanas negativas que eso acarreará al pueblo”.
También hicieron referencia a las apuestas online, que funcionan de forma legal a través de cuatro plataformas que cuentan con la autorización de la Lotería de Córdoba. En este caso, afirmaron que “se incentiva el hábito de apostar con una abundante propaganda de los dueños del negocio y también con publicidad estatal”.
A su vez, alertaron sobre la propuesta de desarrollar un nuevo casino en Cruz del Eje que, de acuerdo a la Pastoral, es una de las poblaciones de Córdoba más castigadas por la pobreza y la desocupación. Para la organización, el argumento de que la construcción de un hotel a la par de una sala de juegos generará fuentes de trabajo es una falacia, ya que "esos mismos supuestos beneficiarios y sus familias serán las propias víctimas que perderán su dinero y dignidad en muchos casos a causa de las apuestas”.
Finalmente, llamaron al gobernador a “retroceder sobre la puesta en marcha de estas licitaciones del juego y tragamonedas a 20 años, mucho más cuando esta decisión tan dañosa para el pueblo ni siquiera formó parte de su plataforma electoral ni anuncios de campaña”.
Cabe recordar que Llaryora también fue criticado por el cardenal y arzobispo de la provincia de Córdoba, Monseñor Ángel Rossi, uno de los primeros en levantar la voz contra esas decisiones de la política cordobesa, advirtiendo sobre la preocupante proliferación de plataformas de apuestas online en los teléfonos celulares, a los que también acceden menores de edad.