De las 101 empresas de apuestas fijas autorizadas por el Ministerio de Hacienda para operar a nivel nacional en Brasil, 70 se constituyeron en 2024. De ellas, 54 obtuvieron su CNPJ en el segundo semestre del año, muchas de ellas pocos días antes de la fecha límite de septiembre para solicitar la autorización.
Los datos, obtenidos del sistema de la Receita Federal, revelan un movimiento acelerado de regularización en el sector, impulsado por la reciente reglamentación, como muestra un reportaje de O Globo.
Actualmente, la lista oficial del Ministerio de Hacienda incluye 101 personas jurídicas, responsables por 219 marcas y dominios de Internet. La autorización está vinculada a la Ordenanza 1.475 de septiembre, que definió las reglas para que las empresas participen en el período de ajuste. Según el Departamento de Premios y Apuestas, los operadores que solicitaron el registro hasta la publicación de la ordenanza han mostrado interés en adecuarse a la legislación vigente, con plazo de adaptación hasta el 31 de diciembre.
El debate sobre la adecuación genera polémica
Sin embargo, el proceso de regularización ha suscitado dudas, especialmente en lo que se refiere al plazo para su cumplimiento. La Ordenanza 1.475 hace referencia a otra anterior, la 827, publicada en mayo, que establece la adaptación para las empresas que operen en Brasil desde la publicación de la Ley 14.790, en diciembre de 2023.
Este escenario ha dado lugar a interpretaciones divergentes, según un reportaje de O Globo. Algunos cuestionan cómo el 70% de las empresas autorizadas en 2024 fueron aceptadas a pesar de que se crearon después de que el marco legal hubiera sido definido.
Parlamentarios que forman parte de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre Apuestas en el Senado han planteado la hipótesis de que algunas de estas empresas ya operaban previamente utilizando paraísos fiscales u otros CNPJ para operar.