IAIN HUTCHISON, DIRECTOR GENERAL DE INGRESOS

“América Latina es uno de los mercados prioritarios para Digitain, con grandes oportunidades de crecimiento”

Iain Hutchison, director general de Ingresos de Digitain.
25-04-2023
Tiempo de lectura 2:57 min

El Grupo Digitain, proveedor de soluciones de apuestas deportivas y juego online, fue uno de los grandes expositores presentes en SAGSE Latam 2023, que tuvo lugar la semana pasada en Buenos Aires, Argentina.

Allí, Yogonet conversó con Iain Hutchison, el director general de Ingresos del grupo, posición que asumió este año y a través de la cual dirige la estrategia de crecimiento de los ingresos y del alcance global de la empresa.

Hutchison, que cuenta con más de 20 años de experiencia en la creación y ampliación de nuevas empresas tecnológicas de éxito en apuestas deportivas, marketing digital, comercio en vivo y afiliados de apuestas deportivas, compartió su visión sobre el mercado latinoamericano, uno de los prioritarios para Digitain, y sobre las decisiones clave que está tomando la empresa para reposicionarse como marca.

¿Cuáles son las expectativas de la empresa para SAGSE Latam?

Yo veo a estos eventos como una oportunidad para hacer dos cosas. Por un lado, branding y establecer presencia. Creo que hay que reforzar eso continuamente para que la marca funcione. Y, por otro lado, está la retención. Es decir, ya tenemos clientes en América Latina y queremos asegurarnos de que se sientan queridos y cuidados, porque queremos apoyarlos y porque vemos este mercado como una gran oportunidad, como muchos ya lo están haciendo. Hay grandes oportunidades de crecimiento en la región.  

En cuanto a sumar nuevos clientes, el foco no está ahí. Nuestra estrategia es alejarnos de nuestra vieja forma de hacer las cosas, que era querer suministrarle nuestros productos a cualquiera. Ahora nos estamos volviendo mucho más exigentes sobre con quién trabajamos. Queremos poder tener un gran producto. Entonces, ¿por qué deberíamos estar trabajando con todo el mundo en el mercado?

¿Cuál sería la nueva estrategia?

Preferimos seleccionar dos o tres personas en cada gran mercado, observar su plan de negocios, apoyarlos y ayudarlos en todo lo que podamos estratégicamente. Queremos que ellos sean parte de nuestra hoja de ruta, hacerles entender que somos socios y que esto no es solo una relación entre operador y proveedor. Es una asociación.

Por eso, para mí, estamos cambiando toda nuestra estrategia y esto es algo que cuenta con el total apoyo del fundador y del CEO de la empresa.

¿Qué espera lograr como director de Ingresos de Digitain?

Mi trabajo es obtener la mayor cantidad de ingresos con el menor costo posible. Volvemos a todo el asunto en donde es mucho más preferible administrar dos o tres grandes clientes en cada región, en lugar que administrar 100 clientes de bajo valor.

Lleva el mismo tiempo administrar un cliente grande que uno pequeño, pero se obtiene más dinero de uno grande, es tan simple como eso. Ese es mi trabajo, tomar algunas decisiones sobre la estrategia de ventas para reposicionarnos, mirar las brechas en nuestro producto, llenar esas brechas y encontrar personas realmente buenas para trabajar en el negocio y que nos ayuden a cumplir nuestra visión.

¿Cuáles son sus perspectivas para América Latina?

La empresa está presente en varios países de la región. Por lo que mi expectativa es que veamos a este como uno de nuestros mercados prioritarios. Vamos a tomarnos nuestro tiempo. No vamos a apresurarnos y no vamos a aceptar cualquier negocio que surja. Vamos a pensar estratégicamente.

Repito, vamos a centrarnos en encontrar las personas indicadas para que nos apoyen. Ya hemos estado hablando con personas muy buenas que han trabajado en la industria. Hablamos el mismo idioma y creo que eso reforzará lo que estamos tratando de hacer aquí. Estamos muy entusiasmados con eso.

Por otro lado, si bien no voy a develar nuestra estrategia comercial, creo que una de las cosas que hacemos es ser muy transparentes sobre nuestros productos y servicios en nuestro sitio web. Y esa es una estrategia con la que vamos a continuar.

¿Cuál es su visión sobre el futuro de la industria?

Creo que desde una perspectiva de marketing, va por el lado de la personalización y el funcionamiento de la IA. Nosotros ya usamos un motor de inteligencia artificial para crear recomendaciones en nuestra casa de apuestas deportivas, y creo que vamos a seguir entrenando eso.

También creo que las aplicaciones nativas para dispositivos móviles seguirán siendo un gran enfoque para nosotros porque entendemos que así es como la gente hace apuestas. Ese es el comportamiento. Además, vamos a enfocarnos mucho más en nuestro casino y en cómo ayudamos a nuestros socios, a monetizarlo de manera efectiva.

Valeria Cuéllar Figueroa
por Valeria Cuéllar Figueroa
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS