Inversión de USD 22 millones

Uruguay: Anuncian la construcción de un nuevo hotel casino en Paysandú

Álvaro Delgado, secretario de Presidencia del Uruguay.
03-01-2023
Tiempo de lectura 2:23 min

Las autoridades del Uruguay anunciaron ayer que la ciudad de Paysandú, cabecera del departamento homónimo, tendrá en un año un nuevo complejo de hotel casino y centro de convenciones de primera categoría, que demandará una inversión privada estimada en 22 millones de dólares. El monto para llevar adelante este emprendimiento quedará en manos de la empresa Arena Paysandú S.A.S., de capitales argentinos.

La noticia fue dada a conocer oficialmente por el secretario de Presidencia del Uruguay, Álvaro Delgado, junto al intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y este último anunció la inversión en su perfil de Twitter, señalando que el proyecto busca "potenciar el turismo de nuestra región".

El decreto firmado por el presidente Luis Lacalle Pou el pasado 28 de diciembre, toma en cuenta la ley 15.555 del 18 de setiembre del año pasado, que permite al Estado “recibir iniciativas relativas a actividades susceptibles de ser ejecutadas directamente por los organismos referidos, o de ser concesionadas de acuerdo con las normas constitucionales y legales en vigencia, sea a impulso de parte o mediante invitación de oficio”.

El Poder Ejecutivo uruguayo recibió oportunamente los informes favorables de los ministerios de Economía y Finanzas y de Turismo, por lo que decidió “aceptar la iniciativa privada presentada por la empresa Arena Paysandú S.A.S., consistente en la concesión de una licencia para operar un casino en régimen de explotación privada en el complejo hotelero a ser construido por la citada empresa, en la ciudad de Paysandú”.

Se procedió asimismo a levantar la confidencialidad del proyecto, para que se lleven adelante los estudios de factibilidad por parte del promotor, con el control en calidad y costo por la propia Administración.

“Hace algún tiempo, el intendente Olivera presentó en Torre Ejecutiva a un importante grupo de inversores argentinos del rubro turístico hotelero, que tenía intención de construir un hotel con casino en Paysandú”, contó Delgado.

Es un proyecto “muy innovador, que genera mucha mano de obra, que requería de estudios técnicos tanto en el Ministerio de Turismo como en el de Economía, y la posterior aprobación por parte del Poder Ejecutivo”.

En breve comienzan los procesos técnicos y llamados vinculados al casino”, anunció Delgado, quien celebró esta noticia “clave para empezar el año. Esta inversión es importante debido a que generará un importante polo de desarrollo turístico, así como también una dinamización comercial y la generación de puestos de trabajo genuino”.

Hace más de un año que venimos trabajando con este grupo inversor, pero lo definitorio era la señal del gobierno nacional”, destacó Nicolás Olivera, quien puso énfasis en “la velocidad y la seriedad que se tomó este tema, y con la certeza que le da el decreto del Presidente. Era la única chance que teníamos de que un emprendimiento de esta naturaleza se radique en Paysandú, de impulsar la ciudad después de tantos años de sufrir el impacto de la pérdida del impulso industrial que nos había caracterizado. Llegó la diversificación y, con ella, el progreso. Este es un claro ejemplo”, explicó.

Esto no es un anuncio de que ahora tendremos que ir a buscar inversores, sino que hay una iniciativa privada que fue presentada, y está aprobada, con un grupo de personas que está dispuesta y tiene el dinero para invertir en Paysandú”, aseguró el intendente.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS