Discusión en la Cámara Alta

Brasil: Senadores insisten en aprobar la ley que legaliza los juegos de azar para financiar sueldos del personal de la Salud

El Senado de Brasil.
23-09-2022
Tiempo de lectura 3:25 min

Líderes partidarios del Senado de Brasil se reunieron el pasado lunes con el presidente de dicha cámara legislativa, Rodrigo Pacheco, para evaluar maneras de financiar el pago del piso salarial para los enfermeros. Entre dichas alternativas, plantearon la aprobación de la ley que legaliza los juegos de azar en territorio nacional.

Según la Agencia de Noticias del Senado brasileño, Pacheco planteó la aprobación de cuatro proyectos de ley durante la reunión, que se realizó de manera virtual. En tanto, la propuesta de aprobar la legalización del juego en Brasil provino de otros dirigentes partidarios.

Cabe señalar que, en agosto, el presidente brasileño Jair Bolsonaro aprobó un aumento del piso salarial de los enfermeros, que quedó fijado en 4.750 reales (USD 930) para los enfermeros, 3.325 reales (USD 650) para los técnicos de enfermería y 2.375 reales (USD 465) para los auxiliares de enfermería y parteras.

Sin embargo, el aumento quedó fue suspendido por 60 días el Supremo Tribunal Federal, periodo en el que las entidades sanitarias públicas y privadas deberán aclarar el impacto financiero, los riesgos para el empleo en el sector y la posible reducción de la calidad de los servicios.

En este contexto, se habría planteado la posibilidad de aprobar el Proyecto de Ley 442/91, que legaliza los juegos de azar en Brasil, incluyendo casinos, bingos, juegos de azar y apuestas deportivas. Este fue propuesto en 1991 por el entonces legislador Renato Vianna, fue aprobado por la Cámara de Diputados en febrero de este año y aguarda su debate en la Cámara Alta.


Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Al respecto, el titular del Senado ha expresado en diversas ocasiones que este proyecto será evaluado concluido el periodo electoral, es decir, finalizado el mes de octubre del 2022. “Es uno de los proyectos sobre los cuales los líderes pidieron evaluación a la presidencia. Ni bien hayan pasado las elecciones, nosotros vamos a hacer una evaluación acerca de su tratamiento en el Senado”, señaló Pacheco a finales de agosto.

Sobre el proyecto aprobado en Diputados, el texto prevé otorgar licencias permanentes o temporales para explorar la actividad de juegos de azar, además de permitir que cada estado federal pueda tener un casino, a excepción de Minas Gerais y Río de Janeiro, que podrán tener dos, y de Sao Paulo, que podría tener tres casinos.

Además, el proyecto señala que los casinos pueden instalarse en complejos turísticos como parte de un complejo de ocio integrado, que debe contener al menos 100 habitaciones de hotel de alto nivel, lugares de reunión y eventos, restaurantes, bares y centros comerciales. El espacio físico del casino, se indica, no debe superar el 20% de la superficie construida del complejo, y pueden practicarse juegos electrónicos, de ruleta, de cartas y otros autorizados.

Una novedad con respecto a las versiones anteriores del texto es la explotación de casinos en barcos fluviales, con uno por cada río de entre 1,5 mil km y 2,5 mil km de longitud; dos por cada río de entre 2,5 mil km y 3,5 mil km de longitud; y tres por cada río de más de 3,5 mil km.

Estos barcos no pueden estar anclados en el mismo lugar durante más de 30 días consecutivos, y la concesión puede ser para un máximo de diez establecimientos. Estas embarcaciones deben tener al menos 50 habitaciones de alto nivel, restaurantes, bares y centros comerciales, así como locales para eventos y reuniones.


Rodrigo Pacheco, presidente del Senado de Brasil.

Bingo y Jogo do Bicho

En el caso del bingo, el texto permite su explotación de forma permanente solo en salas de bingo, permitiendo a los municipios y al Distrito Federal la explotación de estos juegos en estadios con capacidad para más de 15.000 espectadores. Según el texto, se acreditará un máximo de una sala de bingo por cada 150.000 habitantes y las plazas autorizadas tendrán una autorización de 25 años, renovable por un periodo igual.

Se plantea que estas salas tengan un capital mínimo de 10 millones de reales (USD 1,9 millones) y una superficie mínima de 1.500 metros cuadrados, donde podrá haber hasta 400 máquinas tragamonedas de vídeo. Las máquinas tragamonedas estarán prohibidas, se añade.

Para la legalización del Jogo do Bicho, el texto exige que todos los registros del concesionario, ya sean de apuestas o de extracción, estén informados y con posibilidad de acceso en tiempo real (online) por parte de la Unión, a través del Sistema de Auditoría y Control (SAC). La acreditación tendrá una duración de 25 años, renovable por un periodo igual si se cumplen los requisitos.

Los interesados deberán presentar un capital social mínimo de 10 millones de reales (USD 1,9 millones) y fondos de reserva en garantía para el pago de las obligaciones y deberes estipulados en el proyecto, excepto la adjudicación, pudiendo ser en forma de depósito en efectivo, seguro-garantía o garantía bancaria.

Finalmente, el texto también prevé que si transcurridos 12 meses desde la entrada en vigor de la futura ley no existe un reglamento, se autorizará la explotación provisional del videobingo, el bingo y los juegos de azar en todo el territorio nacional hasta que se dicte el reglamento.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS