Se iniciaron 36 procedimientos sancionadores

El ente regulador de Perú realizó más de 1.300 visitas de fiscalización en salas de tragamonedas este año

07-09-2022
Tiempo de lectura 1:50 min

La Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas de Perú, ente regulador de dicho país, informó el martes que realizó 1.346 visitas de fiscalización en más de 700 salas de juego de tragamonedas autorizadas entre enero y agosto del 2022.

En un comunicado, el ente regulador dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) detalló que, a partir de las visitas fiscalizadoras, se iniciaron 36 procedimientos administrativos sancionadores.

De estos, añadieron, “30 empresas titulares de salas de juego, muchas de ellas ubicadas en el interior del país, han recibido multas que, en conjunto, ascienden a 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, 690.000 soles”, unos USD 177,7 mil.

Asimismo, la dirección del Mincetur señaló que “ocho de estas 30 empresas fueron sancionadas por explotar máquinas tragamonedas no autorizadas y siete, por permitir el ingreso de personas inscritas en el Registro de Personas Prohibidas a Acceder a Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas”.

Además, precisaron que “a cuatro de ellas se le impusieron multas por no conservar las grabaciones de su sistema de video por un periodo de 15 días, y una por no pagar oportunamente los premios ofertados”.


Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú.

Agregaron que como organismo supervisor del Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT), “el Mincetur ha sancionado a diez empresas que no remitieron el Informe Anual de su Oficial de Cumplimiento del SPLAFT en el presente año”.

Al respecto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, expresó: “Es importante destacar, como autoridad competente, el mayoritario cumplimiento de las normas que regulan la explotación de los juegos de casino y máquinas tragamonedas en el país”.

“Hay que recordar que es una actividad con un movimiento económico importante, que en los últimos 16 años ha permitido al Estado peruano recaudar más de 3.000 millones de soles (USD 772,5 millones), capital destinado a obras públicas y promoción del deporte”, remarcó.

Desde el Mincetur refirieron también que “estas visitas fiscalizadoras son parte de las acciones de prevención que impulsa el gobierno del presidente Pedro Castillo”. Apuntaron que “cada semana, un equipo de funcionarios de la institución realiza visitas inopinadas a salas de juego en todas las regiones del Perú, para verificar el estricto cumplimiento de las normas que regulan esta actividad”.

Sobre la situación actual en el país, señalaron que, “a la fecha, se tienen en el Perú 19 salas de casino y 714 salas de tragamonedas. En total, operan 72.823 máquinas tragamonedas, todas interconectadas por el software SUCTR con el Mincetur y la Sunat”.

Finalmente, sostuvieron que “ante la explotación no autorizada de máquinas tragamonedas, la entidad tiene competencia para clausurar las salas de juego y decomisar las máquinas tragamonedas, requiriendo el apoyo de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS