El ex-regulador del sector de juegos de azar en el Paraguay, Javier Balbuena recibió el pasado miércoles 29 de junio, dos reconocimientos por su trayectoria como profesional, y por la lucha frontal encarada en los últimos dos años contra las “acciones ilegales que fueron aprobadas desde la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), y que culminaron en las últimas semanas con la anulación de la resolución y el contrato que aprobaba la legalización de las famosas maquinas de calle”, expresaron desde los gremios que impulsaron ambos reconocimientos.
Cabe recordar que diferentes gremios organizados, que aglutinan a operadores de máquinas electrónicas desde el año 2020, se venían manifestado en contra de la Resolución CONAJZAR 34/2020, que “en forma ilegal intentó legalizar la explotación de dichas máquinas en lugares prohibidos y expuestos a menores de edad”, manifestaciones que fueron apoyadas por Javier Balbuena mediante su participación en audiencias públicas, reuniones con parlamentarios, entrevistas en diferentes medios de comunicación televisivos, radiales y escritos; asesorando acerca de los procedimientos administrativos a seguir en diferentes instituciones del Estado para la presentación de requerimientos, que buscaban que la CONAJZAR entienda el error cometido y resuelva dejar sin efecto la citada resolución.
“El derrotero no fue fácil, pues nos enfrentamos a toda la estructura oficial del Gobierno. No obstante con la verdad, la razón y la ley como elementos de trabajo, acompañé la lucha de los gremios afectados, con el objetivo de colaborar en la recuperación institucional de la CONAJZAR, que para ese entonces estaba bastante debilitada, debido a que según mis propios dichos, había privatizado y cedido funciones propias de la institución a una empresa privada que, de un día para el otro. pasó a ejercer funciones propias del Estado, destruyendo con ello años de esfuerzo realizado por el desarrollo ordenando del rubro”, aseguró Balbuena.
“Las manifestaciones de ilegalidad acerca de la Resolución 34/2020 no son solo expresiones mías, ya que lo han dictaminado en ese mismo sentido la Contraloría General de la República, la Secretaría Anticorrupción, y ha sido uno de los argumentos por los cuales los entonces miembros y el presidente de la CONAJZAR fueron imputados por el Ministerio Público, y obligados a dejar sus respectivos cargos ante la comisión. Lamentablemente, estas personas no pudieron o no quisieron a tiempo, entender las consecuencias legales de sus actuaciones”, agregó el consultor internacional.
“Estos reconocimientos me llenan de satisfacción personal y profesional; y reafirman mi compromiso de colaborar para reanudar el desarrollo del rubro, desde el lugar que me toque y con la certeza de que el rubro merece un mejor tratamiento del Estado, para que todos los actores del mismo puedan, en sus respectivas áreas, obtener mejores condiciones comerciales, que en suma siempre beneficiará al Estado, no solo económicamente sino también por el hecho de ponerse en línea con las mejores políticas regulatorias que imperan en la región”, finalizó.
El reconocimiento y gratitud fue realizado por la Asociación Paraguaya de Juegos de Azar, y por el Gremio de Operadores de Máquinas Electrónicas de Entretenimiento, Servicios y Juegos de Azar, cuyas placas expresan: “Por su acompañamiento profesional en el desarrollo del rubro de los juegos de azar, y por su destacada lucha contra la ilegalidad”, y “Por su labor profesional en defensa de la legalidad y la institucionalidad del rubro de los juegos de azar”, respectivamente.