En el marco de la reciente 71° Asamblea Ordinaria de la Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina (ALEA), el presidente de Lotería de Santa Cruz, Roberto López, destacó la importancia que, desde el organismo, dan a la lucha contra el juego clandestino.
“Es uno de los temas que seguramente vamos a abordar, y a derivar a las comisiones técnicas para su tratamiento”, enfatizó López, y comentó que “seguramente, la pandemia trajo algunos desvíos de los juegos de azar en la Argentina, por lo que estamos trabajando todas las previsiones en forma mancomunada, para generar políticas y que esto no se produzca”.
En este sentido, López subrayó que su objetivo es que “la inversión que hace la comunidad en entretenimiento y juegos de azar, vuelva a la comunidad”.
Respecto a este punto, el presidente de ALEA, Omar Galdurralde, afirmó: “Es un tema que nos preocupa y nos ocupa, y que damos batalla desde todos los ámbitos correspondientes, hoy el juego clandestino es un delito tipificado en el Código Penal, por eso recurrimos a la justicia por denuncias anónimas o de las propias loterías, para dar un combate frontal porque creemos que tenemos que eliminarlo de raíz. Atenta contra la recaudación del Estado, que en definitiva vuelca esos recursos a asistencia social”. Galdurralde apuntó que desde ALEA “se focalizan campañas en que el apostador sepa a dónde van dirigidos los recursos que el Estado recauda por el juego”.