Los valores de las ventas de los juegos operados por internet de Colombia crecieron un 93% entre 2021 y 2020, y un 234% entre el último año y 2019, estadísticas que estimularon la recuperación de la industria de los juegos de azar a valores previos a la pandemia de COVID-19, según se desprende del balance anual que difundió el regulador local Coljuegos.
Las ventas online que hace dos años fueron por US$ 1.212 millones, pasaron a ser el último año de US$ 4.054 millones, siendo la única vertical de juego que creció en 2020, cuando registró US$ 2.098 millones.
Además, mientras que las ventas de 2019 significaron un 14% de todo el juego colombiano, las de 2021 equivalen a casi un 36% del total de US$ 11.335 millones, lo que demuestra el crecimiento de las modalidades online más allá de los efectos de la pandemia, ya que lo vendido en 2020 representa un 37% de los US$ 5.686 millones.
Otra estadística sorprendente se evidencia cuando se comparan las ventas de la modalidad online de enero de 2019, cuando alcanzaban los US$ 50 millones, con las del último diciembre, que registraron un pico histórico de casi US$ 450 millones. Ese crecimiento de nueve veces la facturación en los últimos dos años, y la demostración más clara de la consolidación del mercado online regulado desde 2015.
Las ventas de los juegos de azar localizados, como casinos y bingos, estuvieron sólo un 2% por debajo de lo recaudado en 2019, demostrando que la recuperación es un hecho, y también cimentando la idea de que la modalidad online aporta un nuevo tipo de cliente que no concurre a los salones de juego o similares.
En números, los US$ 7.237 millones, comprendían el 84% del total de ventas de 2019, evidenciando la preponderancia del sector land-based en la industria. Estos indicadores el último año marcaron US$ 7.072 millones, que expresan un 62% del total anual.
En cuanto a los derechos de explotación recaudados, los números de 2019 dejaron US$ 158 millones, y los de este año fueron US$ 154 millones, dejando atrás el pálido 2020 de US$ 94 millones.