Fundador de Fast Offshore

Ron Meldelson: "No tenemos ninguna duda de que el metaverso cambiará el sector del juego online para siempre"

Ron Mendelson, fundador y socio de Fast OffShore
24-12-2021
Tiempo de lectura 6:04 min

Durante una entrevista exclusiva con Yogonet, el socio fundador de Fast OffShore, Ron Mendelson, consultor experto en la industria del iGaming, compartió una evaluación general de la recuperación de la industria al salir de la pandemia, y cómo ésta impulsó el iGaming a medida que la gente adoptó más hábitos digitales.

Ofreció un panorama global y explicó además los diversos avances que ha experimentado la industria en general, a medida que se regulan nuevos mercados. Por último, compartió las expectativas de la empresa para 2022, así como los principales temas que impulsan la agenda para el próximo año, y cómo el metaverso puede revolucionar la industria del juego online.

¿Cuál sería su evaluación de fin de año para la industria del iGaming, especialmente en lo que respecta a la recuperación gradual de la pandemia, los mercados emergentes y el uso de la tecnología, y otros desarrollos críticos en las diferentes áreas de negocio y verticales?

A medida que nos acercamos al final del año, podemos apreciar realmente lo excepcionales que han sido estos doce meses. Tras la incertidumbre e imprevisibilidad de 2020, este año ha sido algo más fácil. El crecimiento continuó en una trayectoria ascendente, y la gente se acostumbró a una forma más digital de hacer las cosas.

A finales de 2021, el mercado mundial del juego online superará los 74.000 millones de dólares y crecerá a un ritmo del 11,4 %. Si esto continúa, se espera que alcance los 158.200 millones de dólares en los próximos seis años.

Al mismo tiempo, hemos visto caer el interés por los casinos terrestres y el juego. Muchos no volvieron a abrir después de 2020, y los que lo hicieron, notaron la nueva preferencia de los jugadores por el online.

Por suerte, el sector del iGaming no se vio demasiado afectado por la pandemia, y los operadores se adaptaron rápidamente. Esto sienta un buen precedente.

Durante este año, también vimos varias novedades legales. Malta entró en la lista gris del GAFI y simplificó su proceso de solicitud en cuanto a las funciones clave.

El Reino Unido endureció las normas relativas a los pagos y las franjas horarias, lo que indica que habrá más novedades en el futuro. Este planteamiento se repitió en otras jurisdicciones, ya que el juego responsable se convirtió en el centro de atención.

En general, el cumplimiento fue un tema de conversación durante 2021, y la necesidad de proteger a los clientes y cumplir con las obligaciones de ALD/CFT aumentará.

Al fin y al cabo, a medida que más personas se conecten a Internet y empiecen a jugar, aumentará la tentación de cometer abusos y delitos. Por lo tanto, corresponde a los reguladores y a los operadores garantizar la mejor y más segura experiencia posible.

El año pasado se abrieron algunas nuevas regiones. Los gobiernos de los Países Bajos y Alemania expidieron sus primeras licencias, e Irlanda dio pasos hacia la creación de nuevas leyes para regular el iGaming. También vimos varias fusiones y adquisiciones estratégicas. Por ejemplo, Esports Entertainment Group compró Bethard para expandirse en los mercados de España y Suecia.

En cuanto a las regiones emergentes, observamos un aumento de las solicitudes de licencias para jugadores en América Latina. El interés de los operadores aumentó a medida que más países de la región avanzan en la legalización del juego online, e incluso en la emisión de sus licencias. Se trata de un mercado en gran medida inexplorado y aficionado al juego terrestre, por lo que es un área que hay que observar y considerar el próximo año.

APAC se mantiene fuerte, sobre todo el segmento asiático, con más crecimiento en esports, apuestas online y tragamonedas, y una fuerte demanda de integración de tecnologías innovadoras.

Europa se mantiene estable, con un crecimiento moderado a medida que más países permiten el juego online y emiten sus propias licencias.

La tecnología se convirtió en un punto central entre nuestros clientes en 2021. Recibimos consultas sobre los sistemas blockchain en el juego y los algoritmos basados en ello, que son probadamente justos.

Los deportes electrónicos siguieron gozando de gran interés, y fueron adoptados por varios operadores de apuestas en línea. También observamos un renovado interés por los deportes de fantasía en el sector de las apuestas deportivas.

Además, la IA fue una tecnología de interés, y muchos de nuestros clientes han empezado a utilizarla para cuestiones como el onboarding, el cumplimiento y la supervisión del comportamiento de los jugadores. En definitiva, 2021 ha sido un año excepcional, ¡y nos da muchas esperanzas para lo que nos espera en 2022!

Basándose en los comentarios de sus clientes y en la investigación, ¿cuáles son sus perspectivas y expectativas para 2022?

Esperamos que 2022 sea aún más grande y mejor que 2021.

Estamos muy ilusionados con lo que nos depararán los próximos doce meses en este clima de evolución tecnológica y crecimiento continuo. Hay algunas cosas que esperamos que aparezcan en el próximo año.

En primer lugar, el metaverso (web 3.0) es algo que ha estado en la mente de los conocedores de la industria durante bastante tiempo.

Para los que no lo sepan, el metaverso es una versión en 3D de Internet, compuesta por múltiples entornos virtuales. Se puede acceder a él a través del ordenador o del móvil, pero también con auriculares de realidad virtual y realidad aumentada, y dispositivos compatibles.

Hace un par de años, este tipo de tecnología habría parecido algo sacado de una película de ciencia ficción y, sin embargo aquí estamos, a finales de 2021, hablando de cómo va a revolucionar el juego en 2022.

No nos cabe duda de que el metaverso cambiará el sector del juego online para siempre. Algunas empresas ya están trabajando en la integración del casino y las apuestas en el metaverso, lo que permitirá a los usuarios y sus avatares apostar mientras exploran.

Aunque el equipo necesario para acceder al metaverso (auriculares y una PC potente) sigue siendo bastante caro, es probable que estos costes se reduzcan a medida que aumente la demanda.

En lo que respecta al sector del juego a nivel práctico y normativo, se esperan grandes noticias procedentes de Curazao en los próximos meses.

Sin decir demasiado, las cosas van a cambiar, pero nos aseguraremos de actualizarlos con toda la información tan pronto como se produzca.

Como ya hemos mencionado, esperamos que la regulación ocupe un lugar central, centrándose en el juego responsable, la equidad y el cumplimiento de la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

Fast OffShore siempre ha impulsado el cumplimiento de la normativa, reconociendo que el incumplimiento conduce en última instancia a un exceso de regulación, que pone en riesgo el sector para todos nosotros.

Otros temas candentes para los próximos meses incluyen el continuo crecimiento de los esports. Quizás lo venimos diciendo desde el inicio de la pandemia, pero no podemos dejar de recalcar lo grande que va a ser este sector, y el potencial que aún queda por explotar.

Si observamos el tamaño y la tasa de crecimiento del sector de los juegos, el streaming y la demanda de entretenimiento digital, y lo combinamos con el crecimiento de los juegos de azar, podemos hacernos una idea.

Esperamos ver más grandes inversiones y fusiones de esports, así como financiación de alto nivel de grandes nombres del capitalismo de riesgo. Esto también se extenderá a otros tipos de empresas de juego, como los deportes de fantasía, los casinos y las apuestas, ya que los grandes nombres buscan inversiones estratégicas para aumentar su alcance y ampliar sus carteras.

Los juegos con crupier en vivo también son algo a tener en cuenta, ya que los jugadores siguen buscando aspectos sociales en sus actividades. Esto, combinado con el streaming y el metaverso, crea muchas oportunidades para los empresarios del iGaming que estén dispuestos a adoptar la innovación tecnológica.

Por último, en el ámbito del juego, es probable que los gráficos de los juegos sufran una cierta revisión en un futuro próximo. A medida que nuestros dispositivos son más capaces y la calidad gráfica de otros tipos de juegos alcanza un nuevo nivel, el sector del juego sabe que debe ponerse al día.

En cuanto a las regiones, estaremos atentos a lo que ocurra en Latinoamérica e Irlanda, así como en la Europa continental. 2022 podría ser también el año en que Malta se sacuda de su desafortunada lista gris. También esperamos que continúe el interés por Kahnawake como jurisdicción líder en licencias de juego online.

En cuanto al valor del sector, es probable que supere la impresionante cifra de 80.000 millones de dólares el año que viene por estas fechas. Esto será impulsado por todos los nuevos y emocionantes verticales y segmentos que hemos mencionado. Y también por el mayor acceso a Internet de alta velocidad, los smartphones y el menor interés por los casinos físicos. En 2022, cada vez más jugadores buscarán el ámbito digital para entretenerse.

En cuanto a Fast Offshore, continuaremos con nuestro trabajo, asistiendo y guiando a las nuevas empresas, a los emprendedores y a las compañías existentes en sus esfuerzos de juego. Estamos preparados para proporcionar nuestra cartera de servicios, incluyendo la incorporación, la concesión de licencias, los pagos, el cumplimiento y, por supuesto, la administración continua. Como siempre, lo haremos con total transparencia, responsabilidad y una gran dosis de profesionalidad.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS