Los problemas para el Grupo Enjoy en Pucón no parecen tener fin. En las últimas horas trascendió que la Dirección de Obras Municipales (DOM) inició el proceso de invalidación del permiso de construcción original del actual proyecto de casino.
El procedimiento se generó a raíz de un cuestionamiento de la Contraloría General de la República (CGR), en torno al permiso de edificación Nº 83 de abril de 2020, el que según el organismo contralor estaba mal emitido, ya que la carga ocupacional declarada no estaba acorde con la realidad y sobrepasaba las mil personas.
Por lo mismo, y de acuerdo a las calles que enfrentaba —que no estaban adecuadas para esa cantidad de personas—, el permiso no podría ser otorgado. El pronunciamiento de la CGR se generó a raíz de una denuncia realizada por el diputado Fernando Meza. El proceso iniciado por la DOM es un acto administrativo —generado por la resolución de la CGR—, en el que la empresa Enjoy debe emitir sus descargos en torno al tema y así el organismo que regula las edificaciones en Pucón tome una decisión en torno al permiso cuestionado.
Las fuentes consultadas apuntan a que si se llegara a invalidar el permiso Nº 83, el director de Obras, Claudio Painepan, debe definir si tal decisión tiene efecto en la modificación aprobada en junio de 2021; en la que se quitaron los estacionamientos subterráneos y los dos pisos del hotel 5 estrellas que venía en el proyecto original presentado a la DOM.
El punto es que, según la interpretación de algunos conocedores del caso, incluyendo al mismo diputado Meza, si se llega a invalidar el permiso original la modificación también debería quedar inhabilitada.
Todo esto cuando la empresa está cerca del 80% de avance en la edificación. La empresa podría, incluso, presentar un nuevo permiso de edificación por la versión actual del casino, y así cuadrar la carga ocupacional que no puede sobrepasar las mil personas. En todo caso, tanto la municipalidad local como la empresa evitaron referirse a esta situación.
Por otro lado, aún se mantiene en reserva la resolución del consejo asesor de la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) en torno a autorizar los cambios que la empresa propuso para su proyecto en Pucón.
Si bien la reunión del consejo se llevó a cabo en la semana previa a las elecciones del pasado 21 de noviembre; hasta ahora se desconoce el resultado. Desde comunicaciones de la SCJ han señalado que la resolución solo se hará pública una vez que esté redactada el acta, y ésta se encuentra en revisión, según dijeron. El nuevo casino, de acuerdo a los plazos de la licitación, debe estar operativo en abril de 2022.
La respuesta de Enjoy
La compañía remitió a Yogonet el comentario que reproducimos a continuación: "El permiso de edificación está actualmente vigente y la obra presenta un 80 % de avance. La contraloría planteó un reparo al permiso de edificación anterior, pero emitió el dictamen sin contar con todos los antecedentes asociados a la situación actual. En otras palabras, el reparo se refiere al permiso que amparaba el proyecto original que, como se sabe, fue objeto de importantes modificaciones por circunstancias de fuerza mayor, todas aprobadas por la SCJ. Obviamente, las modificaciones al proyecto dieron lugar a modificaciones del permiso de edificación y respecto de ellas la contraloría no ha planteado reparo alguno. En cuanto se tengan a la vista todos los antecedentes dentro del proceso, estamos confiados de que esas observaciones quedarán subsanadas".