A punto de cumplir 20 años, quienes hacemos el diario pionero en la industria del juego decidimos impulsar una completa renovación a partir de hoy, para brindar una versión más atractiva, rápida y de simple lectura, tanto en la web como en dispositivos móviles.
En esta nueva plataforma, desarrollada íntegramente por el equipo de diseño y programación de Yogonet, los lectores encontrarán una estructura mejor organizada de la información, noticias sectorizadas y nuevos contenidos exclusivos.
También descubrirán una reformulación de los espacios de publicidad, con nuevas opciones para todas aquellas empresas que hoy confían el medio como herramienta de difusión de sus productos y servicios.
“Hemos trabajado más de un año en el análisis de este nuevo diseño, habiendo aprovechado los meses de pandemia para analizar el comportamiento de los lectores, sus tiempos de lectura y elecciones de contenidos, y decidimos reinventar Yogonet para sumarnos a una recuperación del mercado, que entendemos merece una versión tanto visual como tecnológicamente renovada. Quisimos celebrar las casi dos décadas del servicio de noticias que acompaña día a día a miles de ejecutivos y empresarios del sector con esta novedad, que nos demandó mucho trabajo pero de la que estamos orgullosos”, destacó Diego Fiz, director y fundador de Yogonet S.A.
De acuerdo a las mediciones realizadas por empresas como Alexa (del gigante Amazon) y Google Analytics, Yogonet es actualmente el sitio de noticias de la industria del juego mejor posicionado en América Latina, y uno de los top más leídos en Estados Unidos y Europa, logrando así una amplia cuota global de lectores.
“Sabemos que la industria espera siempre más de nuestro proyecto, y creemos que además de ofrecer la mejor información, es necesario invertir en tecnología para acompañar nuestro trabajo periodístico con innovación y desarrollo. Al comenzar esta renovación, sentíamos la responsabilidad de mejorar, profundizar y adaptarnos a este nuevo período, vertiginoso y desafiante. En ese camino nos abocamos los últimos catorce meses, y como dijo Diego, estamos muy contentos de ofrecer hoy la primera versión de un nuevo Yogonet, sobre la que seguiremos trabajando y presentando novedades de forma constante”, agregó Pablo Zuppi, también director y co-fundador de Yogonet.
“En las próximas semanas comenzaremos a tener las primeras métricas de visitas y comportamiento de los lectores, lo que seguramente nos ayudará a ajustar los últimos detalles de Yogonet, y lanzaremos una serie de herramientas para nuestros anunciantes, orientadas a optimizar y analizar minuto a minuto su inversión en publicidad, lo que creemos marcará un nuevo estándar en nuestro segmento. Queremos seguir siendo, en definitiva, la primera elección de muchos ejecutivos a la hora de informarse, y creemos que con este tipo de desarrollos podemos lograrlo”, finalizó Fiz.