En el primer mes de operación continúa que tuvieron 25 de los 26 casinos de Chile desde el inicio de la pandemia, los ingresos de la industria se recuperan en más de un 90%. El único casino que se mantuvo cerrado fue el Casino Municipal de Natales, y ocho de los que funcionaron de forma continua mostraron un nivel de actividad incluso superior a lo registrado en agosto de 2019, con un escenario prepandemia.
Los 20 casinos que operan bajo la Ley 19.995 aportaron un total de $ 13.247 millones (US$ 16,28 millones) en impuestos, superando lo recaudado en agosto de 2019. Se debe tener en consideración que el casino de Viña del Mar, desde el 31 de julio opera como parte de los casinos 19.995, contribuyendo en agosto con aproximadamente $ 1.400 millones (US$ 1,72 millones) en impuestos.
Los montos agregados se dividen en $ 6.084 millones (US$ 7,48 millones) que corresponden al impuesto específico al juego, $5.783 millones asociados al pago de IVA por los ingresos del juego (equivalente a unos US$ 7,11 millones) y $1.380 millones (US$ 1,7 millones) correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego.
Ingresos y visitas
Los casinos registraron ingresos brutos del juego (win) por $ 40.808 millones (US$ 50,16 millones). Los ingresos, en términos reales, alcanzaron a un 92,8% de lo obtenido en agosto de 2019 para el conjunto de los casinos que operaron (no se compara con agosto 2020, ya que en ese mes todos los casinos se encontraban cerrados debido a la pandemia).
Resulta además relevante destacar que la operación en este tiempo de pandemia se ajusta a un aforo y horario de funcionamiento reducido, entre otras restricciones sanitarias, que limitan la generación de ingresos.
En cuanto a las visitas, se registraron 377.580 personas que ingresaron a los 20 casinos de la Ley N°19.995, lo que representa un 62,6% de las recibidas en agosto de 2019 por esos casinos. Por su parte, los casinos municipales recibieron 70.923 visitas, lo que equivale a un 78% respecto a agosto de 2019.
Además, durante agosto se registró un gasto promedio de $ 95.929 por visita (US$ 118), lo que implica un aumento real de un 55,8% respecto de agosto de 2019.