Crecen los contagios en Argentina

Muchos casinos de la provincia de Buenos Aires vuelven a cerrar sus puertas por la pandemia

A poco de cerrar las puertas, a medianoche y con el respaldo de los gremios, algunos trabajadores con sus indumentarias características salieron a la avenida Independencia para organizar un bingo solidario.
21-04-2021
Tiempo de lectura 3:17 min
En el día de ayer se conocieron novedades en relación a las medidas implementadas por las autoridades de la provincia de Buenos Aires, y los casinos y bingos de Mar del Plata, del partido de la Costa y de Bahía Blanca, entre otros, se sumaron a las salas que ya habían debido suspender sus actividades por el avance de contagios de COVID-19.

Tal como lo anunció este martes en el marco de la segunda ola del coronavirus, el gobierno provincial oficializó este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial la actualización del sistema de fases y el retroceso de diversos distritos a la Fase 3, que implica nuevas restricciones o modificaciones en algunas que ya estaban vigentes desde hace algunas semanas.

Las medidas deben comenzar a ser aplicadas este miércoles a partir de su oficialización, tal como había anunciado el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en conferencia de prensa.

“El Ministerio de Salud ha elevado el informe actualizado de municipios, indicando el estado de la pandemia de COVID-19 en territorio bonaerense, y la situación de cada distrito, resultando oportuno aprobar el listado de municipios incluidos en las diferentes fases del sistema establecido”, estableció la resolución.

En este sentido, y junto a una amplia serie de restricciones impuestas a la sociedad, se destaca el cierre de casinos y salas de juego en toda la región. Ésto generó intranquilidad en los empleados de casinos, quienes manifestaron su pesar, pero recibieron a última hora respuestas de alivio.

En la tarde de ayer, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) advirtió que realizaría una protesta en horas de la noche, una vez que se cierren las salas en Mar del Plata, dado que se sienten "discriminados" cuando "hay locales y lugares que tienen un mínimo de aforo".

Así lo manifestó el delegado gremial Germán Martínez. "No lo hemos tomado muy bien porque sentimos que la actividad vuelve a ser discriminada. Hay locales y lugares que tienen un mínimo de aforo, pero la única que va a estar cerrada es el bingo y el casino. Por ende, hay suspensión de aproximadamente 800 trabajadores, salvo técnicos y recaudadores", explicó en conversación con el programa Hora 12 que se emite por CNN Radio Argentina.

"Presentaremos notas al intendente de General Pueyrredon haciéndoles conocer esta situación de sentirnos discriminados y que se cumplen los protocolos, como así también se la presentamos a Santiago Cafiero, al Gobernador y a Carlos Bianco", refirió en cuanto a los pasos a seguir por parte del Sindicato.

"Esta película ya la vimos el año pasado y no va a ser por sólo 15 días: fuimos los primeros en cerrar y los últimos en abrir", indicó Martínez, al tiempo que subrayó que "capaz hay un estudio que no han mostrado sobre que el bingo es el mayor productor de contagios. Es la única actividad cerrada hoy en la provincia de Buenos Aires".

En este sentido y horas más tarde, trabajadores de las salas de Bingo de Mar del Plata llevaron a cabo una manifestación original frente a una de las cuatro salas. A poco de cerrar las puertas, a medianoche y con el respaldo de los gremios, algunos trabajadores con sus indumentarias características salieron a la avenida Independencia para organizar un bingo solidario.

Con un corte en las calles San Martin y Rivadavia, cientos de marplatenses se sumaron a la iniciativa de protesta que busco, a no dudarlo, demostrarle a las autoridades Provinciales que "el bingo no produce contagio", tal como se encargaron de afirmar los referentes gremiales.

"Pese a estar en Fase 3 y por los protocolos con los que se desarrollan a actividad de juego y gastronómica bien podríamos seguir trabajando hasta las 23 o hasta las 20, como los comercios. Sin embargo y pese a todas las medidas de seguridad con las que contamos, nuestro rubro se cierra completamente y no parcial como sucede con otros donde el contacto con otros es constante. El juego de máquinas es individual", señalaron desde los gremios.

Por su parte, desde el gremio casinero se escuchó otra campana: Roberto Páez, titular de la Asociación de Empleados de Administración, Maestranza y Servicios de los Casinos Nacionales de la provincia de Buenos Aires explicó que a su entender, "no hay suspensión ni despidos en nuestro sector. Seguiremos trabajando cuando se reanude la actividad de manera normal", aclaró, diferenciando la situación entre el personal de casinos y quienes trabajan en bingos.

En tal sentido, señaló que los trabajadores de bingos se ven más perjudicados ya que no cobrarán la totalidad de sus ingresos, remarcando que "el año pasado también atravesamos una etapa compleja, ya que durante cuatros meses del año pasado tuvimos una puja permanente hasta que se oficializó un acuerdo salarial, que por supuesto significó un salario que no era el mismo que si hubiera estado abierto el casino".

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS