a Autoridad de Fiscalización de Juego (AJ) presentó la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2020. La directora ejecutiva de la institución, Jessica Paola Saravia Atristaín, lamentó que el período de inactividad por la pandemia haya perjudicado el desarrollo de promociones empresariales y dado lugar al funcionamiento de sitios de juego ilegales.
La autoridad señaló que la Resolución Regulatoria N° 01-00002-20 de 31 de agosto fue trabajada de forma un tanto improvisada y dificultó la fiscalización de promociones empresariales. La falta de claridad en algunos artículos ocasionó confusión en los administrados y perjudicó la otorgación de autorizaciones, a tal punto que la resolución tuvo que ser derogada el 21 de septiembre.
Por otro lado, informó que en 2020 prescribieron varios procesos relacionados al desarrollo del juego ilegal y clandestino. Además, denunció que exautoridades habrían otorgado licencia de operaciones para juegos de azar a una empresa que no cumplía con los requisitos establecidos en la norma, no transparentó el origen de sus recursos, tenía como apoderada de uno de los socios a una persona procesada por el manejo de sitios de juego ilegal, además de no contar con la distancia necesaria de establecimientos educativos.
En 2020, la AJ tuvo tres autoridades: al retorno de Saravia Atristaín precedieron Nelson Fabricio De La Fuente Serrano y Juan Carlos Antonio Abrego.
En relación a la contratación de recursos humanos, advirtió que la anterior gestión modificó tres veces el manual de funciones de la AJ, por lo que se dispuso la revisión de los procesos de contratación de personal. Finalmente, la directora mencionó que desde noviembre la ejecución presupuestaría incrementó hasta llegar al 82,26 %, y así aumentó la ejecución física al 91,59 %.