En las notas, el gremio expresó su “máximo estado de preocupación por la extensión de la duración del cierre de las salas”, que se registró en marzo con el comienzo de la cuarentena por la crisis provocada por el Coronavirus.
Aleara expuso que en las provincias de Chubut, San Juan, Tucumán, Santa Cruz y Misiones, ya se han reiniciado las actividades con “cumplimiento de estrictos protocolos, que podemos poner a su disposición y del señor presidente del Instituto de Loterías”, Omar Galdurralde.
"En ninguna de las referidas salas se ha producido contagio alguno, ni a trabajadores o clientes”, precisó el gremio, quien advirtió que “la sostenibilidad de los ingresos de nuestros representados se está volviendo cada vez más difícil”, a pesar de la asistencia del estado nacional y los acuerdos tripartidos alcanzados por la CGT y las cámaras empresarias.
Por ese motivo, solicita que se contempla “la vuelta a la actividad de forma responsable” y se permita “a los trabajadores recuperar sus puestos de trabajo, sus salarios íntegros y que no corra riesgo la cobertura de la obra social”.
Al mismo tiempo, destacaron que con la apertura de las salas el Estado, en sus niveles nacional, provincial y municipal, podrán empezar a recaudar impuestos para destinar “a financiar los gastos que demanda la atención socio sanitaria impuesta por el COVID-19”.