En un extenso video donde se exponen distintos datos, empleados de los casinos de la provincia de Buenos Aires solicitaron una urgente ayuda ante la reducción de sus haberes mensuales por el cierre de los espacios de dispersión ante la pandemia. En ese marco, explicaron que su sueldo está atado a la recaudación de las salas de juego en un 60% a 70% y, por tal motivo, sólo están cobrando parte de la remuneración.
Desde este aspecto, aunque remarcaron que entienden la “no esencialidad” de los casinos y la situación extraordinaria que atraviesa el país, destacaron que la importancia de estos es vital para la recaudación estatal. Muchos de los fondos con los que se solventa la estructura administrativa de diferentes carteras tiene origen en la ganancia surgidas desde las salas de apuestas.
Finalmente, la solicitud que los empleados de casinos realizan no refiere únicamente a su sueldo, que se ha venido abajo con el cierre que comenzó en el mes de marzo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dictado desde la Nación. También, se está pidiendo que aquellos trabajadores que tengan entre diez y quince años de antigüedad puedan pasar a la planta permanente para poder ganar la estabilidad que se les viene negando desde hace años y más en un contexto de plena incertidumbre, donde la economía se derrumba y muchos entienden que los trabajadores son uno de los factores de ajuste.