La AGA publicó, el 16 de junio, un informe titulado "Principios para la modernización del pago de los juegos de casino", que sintetizó un trabajo colaborativo de la industria de dieciocho meses y que brinda un marco para la flexibilidad regulatoria destinada a permitir los pagos digitales en las salas de juego de los casinos.
El lunes, la compañía de consultoría e investigación Eilers & Krejcik Gaming, que ofrece servicios especializados para segmentos específicos de mercado, publicó un documento en el que brinda más información valiosa y comentarios sobre todos los principios de la AGA.
El informe, redactado por el director general de Electronic Money Movement, Jerry Rau, establece que los límites del juego responsable en el mundo digital para los depósitos, los tiempos de sesión y las apuestas están bien desarrollados, pero que su eficacia se verá limitada debido a la continua presencia del anonimato del efectivo.
“Consideramos que brindar herramientas de autocontrol podría ser valioso para los clientes que estén dispuestos". Aparte de las alertas impuestas por los clientes, sugerimos que los patrones anómalos de pago o de apuestas alerten al jugador para que pueda ser consciente de que tal vez deba corregir su comportamiento”, afirma Eilers & Krejcik.
Es más, la consultora advierte que incorporar esta ventaja supone la posibilidad de generar adicción al juego. "Los fondos que no están disponibles debido a los límites diarios a las tarjetas asociadas a una cuenta bancaria podrían habilitarse si se incorpora una opción de transferencia bancaria con un límite más alto en el área de juego del casino, señala la compañía.
Eilers & Krejcik también sostiene que las nuevas opciones de pago pueden generar conductas fraudulentas que no existen hoy en los casinos físicos: "Convertir tarjetas robadas en efectivo es un ejemplo de la vulnerabilidad inherente a estas opciones. La innovación que brindan las opciones de pago sin efectivo tiene mucho más peso que los problemas que generan, pero se necesitan controles de mitigación para compensar el riesgo".