En la provincia de Salta, Argentina

Aseguran que la vuelta de los casinos online puede ser “un arma de doble filo”

e la propuesta del Ente Regulador de Juegos de Azar es pagar los sueldos con lo que se recaude de los entretenimientos virtuales.
01-05-2020
Tiempo de lectura 1:28 min
Desde el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar señalaron que la propuesta podría, en un futuro, reemplazar al trabajador y que la actividad se transforme en una opción 100% digital.

Los casinos se encuentran momentáneamente suspendidos por la pandemia del coronavirus tanto en la provincia de Salta como en todo el país. Por ello, desde ENREJA propusieron el retorno de estos juegos vía online.

Sin embargo desde el Sindicato de Juegos de Azar vieron esta propuesta como un “arma de doble filo” por el temor a que la actividad se vuelque definitivamente a los digital.

En diálogo con el diario La Gaceta, Eduardo Pérez delegado del sindicato, expresó: "Opino que es un arma de doble filo porque cuántos trabajadores se necesita para manejar estos juegos vía online. Es borrar a los empleados presenciales y que se maneje a través de una computadora, no es algo positivo. Qué quita que una vez se vuelva a la actividad se decida seguir trabajando de manera virtual, ni las agencias de tómbolas va a ser falta".

Pérez continuó argumentando: “Estría perfecto que funcione sólo dos meses, o lo que dure esta pandemia, pero en sí es una medida que no nos garantiza seguridad, es pan para hoy y hambre para mañana".

La situación compleja que atraviesan los más de 700 trabajadores, que nuclean las cinco empresas en Salta, se acrecienta día tras día por lo que la propuesta del Ente Regulador de Juegos de Azar es pagar los sueldos con lo que se recaude de los entretenimientos virtuales.

“El objetivo es que se vuelvan a generar ingresos y se puedan pagar los sueldos de los trabajadores, casi todos con sueldos atrasados”, dijo su director Adrián Amén. “Hay varias presentaciones por deudas en la Secretaría de Trabajo como así también proyectos que se analizan para reactivar el sector sin necesidad de ser presencial”, indicó Amén.

Por su parte Eduardo Pérez relató: “la empresa que nos nuclea nos pagó el sueldo los 17 días de marzo que hemos trabajado y de ahí no tuvimos novedad. Pero ya nos confirmaron que sí vamos a cobrar el 50% de Anses. Estaría bueno que nos den un apoyo, porque hay quienes cobraron $ 11.000 anda más y se hace difícil la situación”.

Temas relacionados:
Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS