Concentrará información de todos los permisionarios de la provincia

El IPLyC de Misiones puso en marcha el Sistema de Monitoreo Centralizado de Loterías

El presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, expuso que el objetivo es mejorar el ejercicio de las facultades de control y fiscalización.
24-02-2020
Tiempo de lectura 1:44 min
Los datos obtenidos servirán para la toma de decisiones y para elaborar estadísticas locales.

El Instituo Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC SE) dió curso a la actividad que funcionará con la modalidad Webservice y tendrá como objetivo principal concentrar la información de todos los sistemas de gestión interna de los permisionarios de casinos y salas de juegos que estén bajo la jurisdicción de Misiones.

La meta es mejorar el ejercicio de las facultades de control y fiscalización, atendiendo además, a las exigencias de otros organismos gubernamentales como la Unidad de Información Financiera (UIF), y considerando los sistemas tecnológicos disponibles en los casinos y salas de juegos de azar.

A la presentación oficial del Sistema de Monitoreo Centralizado de Loterías (SMCL), asistieron el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut; el gerente de Comercialización, Calixto Puchalski; el gerente de Juegos, Jorge Raimondi; la gerente de Sistemas, Patricia Barbieri; la subgerente de Casinos y Juegos Electrónicos, Stella Marys Vera, y Marcelo Romero, del departamento técnico de la Administración de Juegos on Line. También, los representantes legales y responsables de sistemas de Casino Club S.A, HCI S.A., Casino Misiones S.A., Casino Itacuara S.A., Casino Moconá S.A., Sala Clase B, de Concepción de la Sierra, y Sala Clase B, de 25 de Mayo.

En esta oportunidad se presentó también la Comisión de Control On Line, que estará a cargo de la articulación de las actividades y las etapas necesarias para llevar adelante el proceso de implementación del Sistema de Transmisión, bajo estándares técnicos de calidad y eficiencia certificados y homologados.

"Tratamos de implementar un sistema de control en todas nuestras actividades. Y ahora queremos empezar con los tragamonedas y mesas de paño. De esta manera podemos ir consolidando este objetivo que nos trazamos hace varios años”, manifestó el presidente del Directorio del IPLyC SE.

El funcionario explicó que "es imprescindible que el Estado tenga acceso a la información de las máquinas tragamonedas, que podamos tener acceso al comportamiento del usuario en los casinos, saber cuánto incide eso en la economía misionera. Son datos que queremos valorar para tomar decisiones, o simplemente para tener datos estadísticos".

Asimismo aclaró que no es lo mismo una máquina que se sitúa en el Norte, en el Centro, o en el Sur de Misiones porque " son comportamientos diferentes", y sostiene que "el Estado tiene que estar presente de manera directa, sin perjuicio del aporte de información que habitualmente nos brindan".

Para finalizar, el mandatario expuso que este es un proceso que se inició desde abajo con la idea de ir consolidandose de a poco, para poder actualizarse como institución y acompañar los adelantos tecnológicos que se van dando.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS