Al celebrarse hoy el Día Internacional del Juego Responsable, la compañía internacional refuerza su campaña para tomar conciencia contra la ludopatía con una serie de actividades que realizarán en distintas salas en la provincia de Buenos Aires,
El programa "Cuando el juego no es juego", implementado desde 2018, tiene como objetivo promover el juego responsable mediante la sensibilización sobre la temática, difusión de información al público, capacitación a su personal y orientación a quienes lo soliciten de forma voluntaria, mediante la presencia en las salas de psicólogos especializados en ludopatía.
Entre el domingo 16 y lunes 17 de febrero, las salas de Codere se iluminarán con el color verde, lema Internacional del Juego Responsable, y se difundirán mensajes alusivos . También se repartirá material informativo preventivo, desarrollado por profesionales especializados en ludopatía que forman parte del equipo de psicólogos presentes en las salas de Morón, Lanús, La Plata y San Martín.
"El programa que se lleva adelante desde hace más de un año, nos permite trabajar de manera más eficiente sobre la información y prevención al público en general y la orientación puntual a quienes voluntariamente lo soliciten, mediante la presencia directa de psicólogos especializados en las salas", comentó la licenciada Débora Blanca, psicóloga especialista en adicciones, asesora de la empresa y coordinadora del equipo de psicólogos de Codere.
Es importante destacar que durante 2019, la compañía realizó talleres de capacitación a todos sus colaboradores, con el objetivo de brindar herramientas para la asistencia y la orientación tanto a jugadores que puedan presentar rasgos problemáticos como a sus familiares o allegados.