Los incentivos fiscales promovidos por el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para atraer a las empresas del sector a Ceuta y Melilla parecen haber dado sus frutos. La situación de incertidumbre generada por la salida del Reino Unido de la Unión Europea sobre el futuro de los operadores instalados en Gibraltar también favorece estos movimientos. Entre las empresas ya asentadas en Ceuta se cuentan Luckia Games, la división digital del Casino de Barcelona, Playtech, 777 o Suertia Interactiva, e incluso la revista británica “eGaming Review” reveló el mes pasado que uno de los gigantes del juego online, 888, también planea establecerse en la ciudad.
El sector se ve atraído por las ventajas fiscales que ofrece Ceuta para su actividad: reducciones de impuestos de hasta el 50%, avaladas por los Presupuestos Generales del Estado y apoyadas por los tipos super reducidos del Impuesto sobre la Producción, los Servicios y las Importaciones, aprobados por el Gobierno municipal.
La entrada del sector del juego online, que desde hace un año constituye la apuesta más relevante del programa económico del Gobierno de Ceuta, tendrá su gran momento el 15 y 16 de octubre, con la celebración en la ciudad de la Primera Conferencia sobre el Juego Online “Bet on Ceuta”.
La Consejería de Economía y Hacienda reunirá en esta cita a relevantes personalidades del panorama fiscal y representantes del sector. Y mientras el Gobierno se prepara para este nuevo escenario, la sociedad municipal “Procesa” abrirá cinco cursos de formación en especialidades orientadas a proporcionar trabajadores cualificados a los nuevos operadores del sector del juego online, que han comenzado a establecerse en la ciudad debido a las rebajas fiscales.
La iniciativa, para cuya financiación será necesario habilitar una partida de 350.000 euros en los Presupuestos de la Ciudad para 2020, contempla combinar la formación online con la presencial, completada con un periodo de prácticas en las empresas del sector. Los cursos programados son los de Productor manager (218 horas de formación mínimas), Pagos, fraude y blanqueo de capitales (238 horas), CRM/VIP Manager (232 horas), Customer service (222 horas) y Técnico en operaciones y marketing (205 horas).