Desde la Federación Mexicana de eSports

En México exigen la regulación de los eSports

La Femes establece que es imprescindible que todos los jugadores compitan bajo el mismo marco legal, independientemente del lugar en el que se encuentren.
23-08-2019
Tiempo de lectura 1:03 min
El presidente de la entidad, Ismael Silva, sostiene que uno de los principales obstáculos del sector es la falta de regulación que debería darse en tres rubros: vigilancia de las condiciones de eventos de eSports, profesionalización y homologación de reglas.

En los últimos días, la Federación Mexicana de Esports (Femes) aseguró que el valor de la industria de los videojuegos en México se estima en US$1.400 millones lo que coloca al país como la principal economía en esta industria en Latinoamérica.

Según el medio Expasión, Ismael Silva, presidente de la entidad, sostiene que uno de los principales obstáculos del sector es la falta de regulación que debería darse en tres rubros: vigilancia de las condiciones de eventos de eSports, profesionalización y homologación de reglas. "Es increíble que todavía se realicen eventos de videojuegos en los que se comprometan los organizadores a pagar un premio y el pago les llegue a los jugadores 180 días después o con prórrogas de hasta un año. Se debe garantizar que se tiene el dinero del premio desde antes de su organización", mencionó Silva.

Con respecto a la regulación de esta modalidad de juego, la Femes establece que es imprescindible que todos los jugadores compitan bajo el mismo marco legal independientemente del lugar en el que se encuentren. "Los jugadores deben realizar su desarrollo deportivo bajo las reglas que se manejan de forma internacional para que así puedan alcanzar la profesionalización. Es un deporte y vamos a tratarlo como tal desde nuestra posición de entrenador, jugador u organizador", señaló el presidente de la entidad.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS