Julio César Tamayo, presidente del primer operador online autorizado de Colombia

"La expectativa de Wplay es mantenerse primera en la industria con un 45 o 50% del mercado"

En los dos primeros meses de 2019, Wplay recibió a más de 70.000 nuevos usuarios.
12-03-2019
Tiempo de lectura 1:32 min
Con esta meta en el horizonte, el sitio de apuestas online está trabajando con otras compañías para lograr una operación conjunta de póquer que fortalezca este producto en el mercado regulado. Además, se muestra a favor de incorporar otros juegos, como casino en vivo y apuestas sobre eventos virtuales, que aún están en etapa de evaluación.

Wplay, el sitio de apuestas online de Aquila Global Group, comenzó el 2019 con buenas noticias, que se fundamentan en los excelentes resultados que está obteniendo. La empresa informó que ampliará su oferta con apuestas de política y entretenimiento, además de póquer en una operación conjunta con otras empresas, incorporación que ya había anticipado en enero.

Actualmente, cuenta con más de 700.000 usuarios registrados. En los dos primeros meses de este año recibió a más de 70.000 nuevos usuarios que pueden disfrutar de toda su oferta de juego: casino, blackjack, ruleta, slots, bingos, apuestas reales no deportivas y mercados específicos.  

"Hoy el sector cuenta con unas 450.000 apuestas diarias. Estimamos más de USD 15 millones en aportes a la Salud para el 2019, a través de Coljuegos, en un mercado que muestra ya más de USD 80 millones de mensuales en valor apostado. Hemos tenido un incremento en las apuestas superior al 200% en comparación al año anterior. Nuestra expectativa es mantenernos primeros en la industria con un 45 o 50% del mercado", respondió Julio César Tamayo, presidente de Wplay, ante la consulta de Yogonet.

El primer operador de juego online autorizado en Colombia está transitando un camino que le permitirá ampliar su oferta de juego. "Formamos parte de un grupo de operadores que queremos tener una operación conjunta de póquer para fortalecer este producto en el mercado regulado, ya que hoy se realiza en sitios web y aplicaciones sin autorización. Existen otros juegos que están en proceso de estudio para su reglamentación por parte del Estado, como casino en vivo y apuestas sobre eventos virtuales, y que muy probablemente continuarán dinamizando el mercado colombiano de las apuestas online", explicó. 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS