Jesús Giordano, de Lotería de Córdoba S.E., coordinador general de la UCGC; Mariela Acosta, del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) de Entre Ríos; Rodrigo Moreno, por el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) de Mendoza; Fernando Boselli, del Instituto Provincial de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN); y Luis Zanazzi, por ALEA. En conjunto, efectuaron el cronograma de trabajo y los asuntos correspondientes para el avance de las solicitudes recibidas desde Río Negro, Entre Ríos, Santa Cruz, Neuquén, Córdoba y Mendoza.
La Unidad Coordinadora de Gestión de la Calidad, creada el 12 de abril de este año, está conformada por quienes elaboraron el Referencial ALEA-IRAM N° 19, “Organismos públicos reguladores y administradores de juegos de azar y organizaciones privadas autorizadas para la explotación del juego de azar”.
Un referencial normativo es una herramienta de gestión diseñada para atender las problemáticas específicas del sector público y de otras organizaciones relacionadas, teniendo en cuenta que contemplan, además de las restricciones que presenta cada sector, las particularidades de sus actores, los riesgos de sus procesos y, además, son validados por el mismo grupo de interés que los utiliza.
La herramienta se referencia con una norma del sistema ISO, en este caso la 9001: 2015. Por lo cual el referencial relaciona directamente los requisitos con la estructura de procesos que requiere el sector.